Evaluación del Efecto del Uso de Aire Atmosférico, Aire Sintético y la Actualización del Modelado Matemático de las Propiedades del Aire Involucradas Sobre la Calibración de los Principales Medidores de Volumen y Flujo de Gas de la Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico del Gas.

Abstract
En este trabajo se realiza una evaluación del efecto de la humedad y la variación en la proporción de nitrógeno y oxígeno del aire sintético, en los procesos de calibración de medidores de volumen y flujo de gas de la corporación CDT de Gas. La variación de estos parámetros de composición se debe al comportamiento del sistema de secado y el método de preparación del aire sintético. Se identifican la densidad y viscosidad como únicas propiedades que intervienen en el proceso de calibración, estando la viscosidad presente solo en la calibración con elementos de flujo laminar (LFE). Se realizan pruebas de secado de aire comprimido con equipo desecante regenerativo, y se diagnóstica y repara su falla obteniendo humedades de tan solo 15 ± 6 ppmv. Se compara el valor de la densidad y viscosidad a las mismas condiciones para distintas composiciones del aire. Son identificados los modelos actualmente empleados por el CDT para el cálculo de la densidad y viscosidad del aire seco y húmedo, además de proponer nuevos modelos para las propiedades de estas composiciones y para el aire sintético. Los datos de referencia para las propiedades de las distintas composiciones de aire son obtenidos mediante el software REFPROP en su versión 10,0. Cómo producto de este análisis, se encuentra que la composición con la máxima desviación respecto al aire atmosférico estándar es el aire sintético con máximo contenido de nitrógeno, resultando en un 0.6% mayor en el valor del caudal en LFE. También se realiza la comprobación experimental del efecto de la composición al emplear aire secado por el equipo desecante y aire sintético, en calibraciones entre patrón laminar y medidor térmico másico, así como medidor de pistón reciprocante. En estás calibraciones se emplea el puntaje En como criterio estadístico para establecer si los errores relativos del caudal en los distintos tipos de aire son comparables entre si.
Description
Keywords
Humedad, Calibration, LFE, Desecante, Flujo de gas, Viscosidad, Densidad, Aire seco, Aire sintético
Citation