Participación política de la mujer en Colombia: Período 2000-2022

Abstract
El presente proyecto corresponde a un trabajo investigativo realizado en el marco de un seminario alemán, con el propósito de optar por el título de Trabajadoras Sociales. Tiene como objetivo, conocer la tendencia de participación política de las mujeres en Colombia en la rama del poder legislativo a nivel nacional desde el año 2000 a 2022; éste, se encuentra fundamentado y adaptado, bajo el proceso metodológico de investigación cualitativa, de Flores, Gómez y Jiménez (1999) y, a través de la técnica de investigación documental, cuyo propósito es la construcción de nuevos conocimientos sobre el tema consultado (Hurtado, 2008). En este sentido, se realizan nueve sesiones de seminario y dos entrevistas, mediante las cuales se socializa la información y se obtiene nuevo material. Los hallazgos encontrados permiten categorizar la información por medio de tres (3) ejes de análisis: I) factores que promueven la participación política, destacándose allí, la desnaturalización de los estereotipos de género, la legislación, las mujeres en el conflicto armado, eventos sociales históricos y la voluntad política; II) retos en la participación política colombiana, donde se desarrollan aspectos como la cultura patriarcal, violencia política, invisibilidad y normativa enfocada en los hombres; y, III) aportes de las mujeres en el legislativo, desde el cual se resalta, el desarrollo normativo, la transversalización del género y las escuelas de sensibilización. A partir de lo anterior, desde este seminario de investigación se puede concluir que el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer ha sido una lucha histórica en la que se han presentado múltiples obstáculos, sin embargo, la unión femenina ha permitido alcanzar grandes logros tanto en materia legislativa, como social y cultural. Asimismo, se pueden visibilizar los aportes que han hecho las mujeres desde la rama legislativa a través de la inclusión del enfoque de género en los debates políticos.
Description
Keywords
Mujer en política, Cultura patriarcal, Colombia, Conflicto armado y mujer
Citation
Collections