Incidencia de lesión cardíaca en trauma precordial penetrante en el Hospital Universitario de Santander

Abstract
Introducción: El trauma penetrante en la región precordial conlleva riesgo de lesión cardíaca asociada, con desenlaces fatales. La sospecha diagnostica debe ir acompañada de estudios que permitan descartar o confirmar la presencia de este tipo de lesiones para su manejo adecuado. Este estudio busca caracterizar la incidencia de lesión cardíaca en pacientes con trauma precordial penetrante en nuestro medio y realizar una descripción de las características sociodemográficas de este tipo de pacientes. Métodos: Estudio transversal descriptivo con datos secundarios anonimizados del registro institucional de trauma atendidos en el Hospital Universitario de Santander entre 2021 y 2023; se filtraron los datos de los pacientes por los diagnósticos CIE 10 relacionados con trauma en región precordial; incluyendo pacientes mayores de 18 años con trauma precordial penetrante manejados en la institución. Se analizaron variables con medidas de tendencia central y pruebas estadísticas según su distribución. Ademas, se realizó un análisis bivariado comparativo entre los subgrupos con lesión cardiaca confirmada y aquellos en quien se descarto el trauma cardíaco por medios invasivos y no invasivos. Resultados: El estudio incluyo 195 casos, en su mayoría hombres (93.85%, n=183) con una edad promedio de 31.49 años (DE 11.21). El 93.85% de los eventos ocurrió en la cabecera municipal, principalmente el domingo (27.18%, n=53) y durante la noche (35.9%, n=70). El mecanismo de trauma más frecuentemente asociado fue el uso de arma cortopunzante (85.62%, n=165). Se confirmo la presencia de lesión cardíaca en el 11.8% de los participantes (n=23). Las cavidades cardíacas mas comprometidas fueron el ventrículo izquierdo con 39% (n=9) y el ventrículo derecho 35% (n=8). Las lesiones fueron clasificadas con AAST IV (65%, n=15) en su mayoría. No se reportaron lesiones de arterias coronarias en la revisión. El análisis bivariado no demostró diferencias estadísticamente significativas en los subgrupos al comparar las variables sociodemográficas ni el mecanismo de lesión, sin embargo, hay diferencias estadísticamente significativas en las variables clínicas y hemodinámicas. Discusión: El trauma precordial penetrante es una entidad con alta carga de morbimortalidad por la posibilidad de lesión cardíaca. Este estudio caracterizó pacientes en un hospital de referencia, encontrando una incidencia de lesión cardiaca similar a la reportada en la literatura mundial; con una distribución sociodemográfica similar a la reportada en otros estudios. En el análisis Bivariado, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las variables clínicas y hemodinámicas de los pacientes con lesión cardíaca el ingreso, respecto a aquellos que no presentaron este tipo de lesiones; No hubo diferencias en los factores sociodemográficos evaluados.
Description
Keywords
Área precordial, Lesión cardíaca, Heridas penetrantes
Citation