Propuesta didáctica basada en dos áreas tiflológicas: braille y tiflotecnología, como estrategia para la educación inclusiva de niños con discapacidad visual adquirida
No Thumbnail Available
Date
2023-08-11
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La presente investigación se enfocó en la adaptación de material literario a partir de las estrategias tiflológicas: braille y tiflotecnología, con el fin de apoyar los procesos de aprendizaje, a nivel académico y personal, de las personas con discapacidad visual. De igual manera, ayudar a contrarrestar las barreras de accesibilidad a la información presentes en el sistema educativo colombiano fue prioridad. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo y se enmarca en la didáctica crítica. La muestra poblacional elegida fue la de estudiantes entre 9 y 16 años con discapacidad visual adquirida y el muestreo se realizó a partir de la revisión bibliográfica. Para delimitar la problemática existente, se implementaron una serie de entrevistas semiestructuradas a estudiantes en el rango de edad y docentes con discapacidad visual en diferentes grados, que posteriormente, dieron paso a una relación categorizada de: las necesidades lectoras poblacionales, la selección de contenido literario y herramientas tiflológicas y tiflotecnológicas y, las herramientas diseñadas. Lo que dió como resultado la selección y diseño de un grupo de herramientas en el proceso de adaptación del material literario por medio del uso del enfoque multisensorial, y en favor de la promoción de lectura de la población. Finalmente, se identificó que el material adaptado ayuda a contrarrestar la exclusión curricular, pedagógica y didáctica de los niños con discapacidad visual adquirida en las dinámicas de clase, contribuye a la capacitación docente en temas de educación inclusiva y promueve el acceso autónomo a la información.
Description
Keywords
Tiflología, tiflotecnología, discapacidad visual adquirida, libro en relieve, braille, audiolibro, multisensorial