Efectividad de tres videojuegos activos sobre el nivel de actividad física en niños de 4° grado durante la clase de educación física. Estudio experimental
No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Advisors
Camargo Lemos, Diana Marina
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
ANTECEDENTES: la inactividad física y el riesgo asociado de enfermedades no transmisibles es una pandemia; aumentar la actividad física (AF) especialmente entre niños y jóvenes en el contexto escolar es importante. Evidencia científica sugiere que los videojuegos activos (VJA) promueven la participación de los estudiantes e incrementan los niveles de AF en las clases de educación física (CEF). OBJETIVO: evaluar el efecto de tres VJA sobre la AF y el tiempo sedentario durante la CEF en niños de 4º grado, desde la perspectiva del modelo ecológico. MÉTODOSclase dedicado AF, minutos en sedentario, gasto energético, número de la Curva. RESULTADOS: los minutos de AFM semanal en el GC y GI fueron 22.2±7.8; 12.7±7.0; 19.7±7.3 y 8.6±5.4; 20.5±6.6; 17±8.1, significativas en el GC y GI en T0 y T1 respectivamente (p<0.0001). Un efecto similar se para el tiempo en sedentario (GC p<0.0001 GI p=0.005). El AUC mostró diferencias significativas a favor del GC para los minutos de AFL (213.8 ±53.1), el %AFL (355.9 ±86.5) y el número de pasos (19009.6 ±4381.4). CONCLUSIÓN: La comparación entre grupos para cada tiempo de medición, así como las mediciones seriadas reportaron diferencias estadísticamente significativas a favor del GI con mayor tiempo de AFM (20.5±6.6), menor tiempo sedentario (24.4±13.5) y mayor GE (3.24±0.5), lo que sugiere la efectividad de los VJA y su utilidad para la CEF, cuando las condiciones de infraestructura y recurso docente para esta actividad no son óptimos.
Description
Keywords
videojuegos, Actividad física, Educación física.