La intimidación escolar en una institución pública del sector rural del departamento de Santander

No Thumbnail Available
Date
2023-08-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El estudio investigativo se estableció como propósito “Determinar la existencia de intimidación escolar y sus características en un establecimiento educativo público rural del departamento de Santander” a través de un diseño no experimental, observacional de tipo descriptivo, considerando que el investigador no asigna la exposición, y el objetivo del estudio es describir la situación actual de la población en torno a una temática especifica: el acoso escolar. En contraste, este tipo de investigación se establece cuando los objetivos del estudio van dirigidos a comprender el comportamiento humano. La población participante fueron docentes, padres de familia y estudiantes de la sede A del Instituto San Isidro de Cachiri del municipio de Surata, Santander, de la cual se estableció una muestra de cincuenta y seis estudiantes de grados cuarto (4°) a undécimo (11°), cinco (5) docentes de la sede y veinte tres (23) padres de familia. El procedimiento ejecutado en la investigación con el fin de cumplir los objetivos propuestos incluyo la presentación al Consejo Directivo de la Institución educativa, consentimiento informado padres de familia y asentimiento por parte de los estudiantes, aplicación del Auto-test Cisneros de Acoso Escolar cuestionarios a estudiantes y cuestionarios a docentes y padres de familia, entrevistas individuales, organización de la información en base de datos en Excel, análisis de datos por medio de un procesamiento estadístico básico, tasando frecuencias de respuestas y porcentajes representados según las categorías de análisis determinadas en los instrumentos y como producto del proceso investigativo se elaboró el informe final en el que se incluyen los hallazgos, recomendaciones y conclusiones dadas desde el proceso investigativo y que propicien acciones institucionales significativas para la mitigación del fenómeno de acoso escolar. El estudio permitió demostrar que las frecuencias de acoso escolar en un establecimiento educativo rural de Santander se encuentran más bajas con relación a cifras de establecimientos educativos urbanos de la región y de otros departamentos. Se evidencia la presencia de violencia escolar en forma de intimidación, se da predominantemente en edades entre 12 y 15 años, presentándose de igual forma en niños y niñas de esta población. De acuerdo a los cuestionarios y encuestas aplicadas se puede concluir que en la institución educativa la intimidación escolar de tipo social es la de mayor incidencia en la dinámica escolar, incluyendo acciones de Desprecio – Ridiculización, Restricción- Comunicación, Exclusión y bloqueo social.
Description
Keywords
Intimidación, Acoso, Ruralidad, Escuela, Test Cisneros
Citation