Estética fantasmagórica en El libro de las vocales olvidadas
No Thumbnail Available
Date
2023-08-12
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Los estudios alrededor de la obra del poeta colombiano Horacio Benavides son escasos. De hecho, al momento de realizar la presente investigación, solo hay dos estudios sobre el autor: El pastor de la aldea: Ciclos poéticos en Horacio Benavides (2018) y El bramido del monstruo. Cuerpos extraños de la memoria en la poesía colombiana contemporánea (2020). Si bien se reconoce el conflicto armado como tema principal, en poemarios como Conversación a oscuras, se suele ignorar la estética y los demás elementos que caracterizan las obras de este poeta. En este sentido, mediante una revisión estilística de El libro de las vocales olvidadas, desde los planteamientos teóricos de Leo Spitzer, el presente trabajo pretende indagar si la obra, a través de una estética fantasmagórica, contiene una narración en torno al posconflicto. Al final, se reafirma la existencia de una estética fantasmagórica, tanto en El libro de las vocales olvidadas, como en poemarios anteriores del poeta colombiano. Sin embargo, también se determina que, aunque sí hay rastros, estos no son evidencia suficiente para hablar de una narración desde el posconflicto dentro de la obra; en cambio, surge la posibilidad de la existencia de un microcosmos entre dos de las últimas obras de Horacio Benavides.
Description
Keywords
Estética, Estilística, Fantasmagoría, Posconflicto