Factores que Inciden en la Baja Participación de Docentes Hombres en Escuelas Primarias Privadas de Piedecuesta, Santander

Abstract
El objetivo de este estudio es descubrir qué factores influyen en la falta de participación de los docentes varones en las escuelas primarias privadas de Piedecuesta, Santander. El bajo número de docentes hombres es un fenómeno que la sociedad tiende a no darle importancia. Por lo tanto, los datos para encontrar los posibles factores se recogieron a través de dos encuestas, una dirigida a los maestros en formación y otra a padres de niños de primaria. Adicionalmente, se realizó una entrevista semiestructurada a 10 colegios privados de Piedecuesta. Los resultados concluyeron que los maestros temen que su género pueda jugar un papel negativo a la hora de buscar trabajo en una escuela primaria; sin embargo, el 43% sigue queriendo enseñar en esa área. Sin embargo, se hizo evidente una dicotomía entre las respuestas de los padres y las de las instituciones, puesto que las instituciones mantienen opiniones positivas sobre los profesores varones, pero afirman que los padres son quienes influyen en su decisión de contratar personal masculino cuando 75% de los padres expresaron no tener preferencias. Otras razones fueron la feminización del trabajo y los antecedentes de abusos sexuales en Colombia. Aún así, se evidencia que independientemente del género, si están preparados, pueden trabajar igual de bien que las profesoras. Esto implica que si se hablara más del tema, habría una participación más equilibrada entre los géneros en esa área.
Description
Keywords
Educación, Estereotipos de Género, Profesores Hombres, Escuela Primaria, Estigmatización
Citation