Curvas de crecimiento del grillo doméstico (Acheta domesticus) a partir de dietas isoenergéticas y niveles proteicos

No Thumbnail Available
Date
2025-02-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En promedio 842 millones de personas sufren de desnutrición crónica, y 2 millones se encuentran en estado de malnutrición; lo que ha planteado nuevas formas de producción para la seguridad alimentaria a nivel mundial. El consumo de insectos o entomofagia trae bondades nutricionales, el consumo del grillo doméstico (A. domesticus) es una alternativa alimenticia, este representa el 13% del total de insectos consumidos o usados por humanos para la alimentación animal. El objetivo de esta investigación fue evaluar dietas isoenergéticas con tres niveles de proteína en el crecimiento del grillo doméstico. 900 grillos recién nacidos, fueron colocados en nueve recipientes de 30 L (100 individuos por cada recipiente) a una temperatura promedio de 24°C y sometidos bajo un diseño completamente aleatorio con tres tratamientos (T1: 28%, T2: 32% y T3: 36% de proteína cruda), y tres repeticiones. Las dietas se formularon mediante el complemento de Solver con una energía de 3200 kcal/kg. Para medir el crecimiento total de las poblaciones bajo cada régimen dietario se empleó el criterio de ganancia diaria de peso (GDP). El T2 mostro una ganancia diaria de peso promedio con un valor de 2.27 mg/día, la cual supera a los tratamientos 1 y 3 en un 27.27% y 8.36%, respectivamente. Para modelar en detalle el comportamiento de los tres tratamientos estudiados se emplearon tres modelos de crecimiento clásicos: modelo de Gompertz, modelo logístico, y el modelo EVF. El modelo EVF mostro el mejor ajuste con un coeficiente de determinación (𝑅2) superior a 0.9831 para todos los tratamientos. En el ajuste de modelos EVF, el T2 de igual manera presento los mejores resultados con una tasa de crecimiento 𝑘 un 27.64% y 2.36% mayor en comparación con el T1 y el T3. Además de mostrar un peso máximo mayor al 7.60% comparado con los otros tratamientos estudiados.
Description
Keywords
Economía circular, Dietas, Entomofagía, Alternativas alimentarias, Solver, Matlab, Modelos de crecimiento
Citation
Collections