Maloca Climalab En Acción. Iteración de una propuesta de educación climática para básica primaria

No Thumbnail Available
Date
2025-02-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En la actualidad el cambio climático constituye uno de los mayores desafíos globales, y su enseñanza en el ámbito escolar se ha vuelto crucial para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de desarrollar actitudes y aptitudes sostenibles. Este proyecto tiene como objetivo analizar una propuesta de formación sobre cambio climático desde la perspectiva de aspirantes a docentes de educación primaria, con el fin de evaluar su pertinencia, alcance y las oportunidades que ofrece para el desarrollo de competencias clave en sostenibilidad en niños y niñas. El estudio articula tres objetivos específicos; en primer lugar, a través de un ejercicio de revisión documental se identificaron las perspectivas, estrategias y recursos utilizados en la educación para el Cambio Climático, basándose en la literatura iberoamericana. En segundo lugar, se formuló una propuesta de formación sobre Cambio Climático contextualizada en el departamento de Santander. Finalmente se llevó a cabo una validación de la propuesta con docentes en formación, mediante el uso de técnicas de observación, grupo focal, encuesta y análisis de contenido con el fin de evaluar su efectividad en cuanto a su pertinencia, alcance y capacidad para promover competencias sostenibles. Dentro de los resultados se encontró que para la categoría pertinencia, el contenido y las estrategias didácticas que se abordan en la propuesta son adecuadas para el contexto y los niveles escolares de aplicación. En cuanto a la categoría alcance, la propuesta es oportuna para grados superiores al segundo nivel de básica primaria; para aquellas aulas de clase que cuentan con herramientas TIC y con docentes que aprovechan la oportunidad de adaptación del material. Por último, la categoría desarrollo de competencias sostenibles se analiza desde las ocho propuestas por la UNESCO (2017), sobre estas se halló que la propuesta favorece casi de manera total el desarrollo de siete de ellas.
Description
Keywords
Educación ambiental, Educación para el desarrollo sostenible, Educación para el cambio climático, Competencias clave para la sostenibilidad
Citation