Propuesta pedagógica desde el enfoque socio-constructivista que integra las redes sociales para fortalecer las competencias ciudadanas

Abstract
Esta propuesta de investigación tiene como objetivo general: determinar de qué manera una propuesta pedagógica que integra las redes sociales fortalece el desarrollo de las competencias ciudadanas. La metodología utilizada para este trabajo se basa en un enfoque cualitativo con diseño de investigación-acción. Se pretende que la población de muestra a la cual va dirigido el trabajo sea un grupo de estudiantes que cursen el grado 11° en una Institución Educativa Pública de Bucaramanga. Por lo tanto, las técnicas e instrumentos que se proponen para desarrollar la presente investigación, se plantearon de acuerdo con el modelo propuesto por McKernan, organizadas en siete fases que aluden al primer ciclo de dicho modelo. En la fase uno se encuentran la observación no participante y el diario de campo, también encuestas con sus respectivos formatos. En la fase dos están el análisis documental con las evidencias, el test de percepciones con el formato y la entrevista no estructurada con su guía correspondiente. En la fase cinco se propuso el taller investigativo con su protocolo, también el análisis documental con evidencias y la observación participante con el diario de campo. En la fase seis se encuentran el grupo focal con el protocolo y la entrevista no estructurada con su guía. Los resultados esperados al desarrollar la propuesta se enfocan, en que el docente pueda lograr y apreciar un cambio considerable en la convivencia al adoptar dentro del aula de clase herramientas de la web 2.0 fortaleciendo las competencias ciudadanas. Esta propuesta pedagógica permitirá concluir la importancia de innovar las prácticas docentes integrando las redes sociales, para que de esta forma se motive al estudiante en la adquisición del conocimiento de manera autónoma para fortalecer las competencias ciudadanas y mejorar los ambientes escolares.
Description
Keywords
Competencias Ciudadanas, Violencia Escolar, Socio-Constructivismo, Web 2.0, Facebook.
Citation