Estudio observacional de la fragilidad en el adulto mayor con infarto agudo de miocardio
No Thumbnail Available
Date
2025-01-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Con los años aumentan los factores de riesgo cardiovasculares, así como en la prevalencia de fragilidad en la población adulta mayor. La fragilidad es un factor clave como predictor de mortalidad y desenlaces adversos. El objetivo de este estudio fue determinar, en pacientes adultos mayores con infarto agudo de miocardio (IAM), el comportamiento de la fragilidad medida en el tiempo y su medida de riesgo en los desenlaces clínicos incluyendo mortalidad intrahospitalaria y en el seguimiento a tres meses. Para ello se realizó un estudio de cohorte prospectiva de adultos mayores (≥ 65 años) con diagnóstico de IAM en donde la fragilidad fue estimada usando la escala FRAIL (≥3 puntos).
Se reclutaron 180 sujetos (mediana de edad: 75 años; 52% hombres), en los antecedentes patológicos interrogados, la hipertensión arterial obtuvo la mayor prevalencia (70%), seguido por el antecedente de tabaquismo (46%) y diabetes mellitus (34%). La mediana del puntaje GRACE 2.0 fue de 133 puntos al ingreso, de los cuales el 71% presentaron un IAM sin elevación del segmento ST. La prevalencia de fragilidad, teniendo en cuenta la escala FRAIL un mes previo al evento fue del 42%, incrementada durante el evento agudo hasta el 67% con descenso en el seguimiento a tres meses hasta el 34%. La mortalidad intrahospitalaria global fue del 11,6%. La fragilidad aumentó 3,9 veces la probabilidad de muerte por cualquier causa intrahospitalaria (IC 95%: 1,44 - 10,62) y en el seguimiento a tres meses la fragilidad persiste aumentando 4,6 veces la probabilidad de muerte por todas las causas (IC 95%: 1,52-13,82).
La prevalencia en fragilidad está influenciada por la temporalidad en la realización de su tamizaje, la fragilidad basal se asoció de manera significativa con un aumento en el riesgo de mortalidad por todas las causas de manera intrahospitalaria y en su seguimiento.
Description
Keywords
Adulto mayor, Infarto de miocardio, Fragilidad, Cateterismo cardiaco, Mortalidad