Un caso de estudio sobre el dimensionamiento de un sistema de generación solar fotovoltaico conectado a la red de distribución de energía eléctrica en la ciudad de Bucaramanga
No Thumbnail Available
Date
2016
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este documento trata acerca de la generación de energía mundial, la energía en Colombia y el papel que juega la generación solar fotovoltaica (FV). Se hace una propuesta de un generador fotovoltaico en un edificio comercial con autoconsumo, y con entrega de excedentes de energía a la red. Con esto se pretende incentivar la generación distribuida (FV) en zonas industriales, comerciales y urbanas, y así contribuir con el desarrollo de los sistemas de generación solar fotovoltaica (FV) con conexión a red (SFCR), haciendo uso de energías renovables y de fuentes inagotables como el sol. Se expone una metodología de selección y dimensionamiento de los componentes de un sistema solar fotovoltaico con conexión a red. Como paneles, inversores, fusibles, interruptores, cables, transformador. Así como la estimación de la producción de energía anual, mensual y en el día, teniendo en cuenta factores ambientales como la radiación, la temperatura del lugar y los periodos de precipitaciones. Se mencionan los impactos en la redes de distribución cuando se trabaja un SFCR. Y por último se obtienen valores de la energía consumida e inyectada en la red cuando se asume un valor del kW-h en pesos para un edificio comercial. Valor dado por el operador de red. 1
Description
Keywords
Bucaramanga, Solar, Fotovoltaico, Paneles, Inversor, Red De Distribucion Electrica, Potencial Solar Potencial De Generacion, Consumo, Fv, Sfcr, Energia.