Curando y colectando aves para incrementar la información de la colección ornitológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Industrial de Santander (UIS-AV)

No Thumbnail Available
Date
2023-02-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Las colecciones biológicas son fuentes de información, invaluables e irremplazables para estudiar la vida en todas sus formas. Los objetos biológicos que resguardan ofrecen información fundamental sobre la biodiversidad en un tiempo y espacio determinados a la que no podría accederse de otras maneras. De hecho, el valor científico de los especímenes de colección y sus datos asociados no hace otra cosa que incrementarse a través del tiempo. El desarrollo de la tecnología para propósitos científicos en años recientes ha puesto de manifiesto el enorme potencial que exhiben los especímenes de colección para resolver preguntas de gran envergadura en múltiples disciplinas del conocimiento. La ornitología no es la excepción, las tradicionales pieles de estudio de aves (especímenes voucher) se emplean actualmente en escenarios científicos que los colectores de siglos pasados nunca hubiesen imaginado. En este estudio, se revisaron las etiquetas de 2152 especímenes de aves de la colección ornitológica de la Universidad Industrial de Santander (UIS-AV), y se recuperaron datos biológicos obtenidos de estas para 934 especímenes, actualizándose la información del 32% de la colección y completando la curaduría del 72% de la misma. Adicionalemente se hicieron recolectas en un bosque húmedo premontano de Floridablanca, Santander, Colombia sin registros previos para UIS-AV, de 16 especímenes de aves que se prepararon como especímenes voucher y se ingresaron a la colección con todos sus datos asociados y muestras de tejidos para ampliar las fuentes de información molecular. Entre las especies ingresadas se encontraron dos nuevos registros para UIS-AV: Ochthoeca cinnamomeiventris y Heliodoxa leadbeateri. Para poner en contexto la información de UIS-AV en relación a la diversidad de Santander, se comparó el número de especies de aves para Santander registrado en UIS-AV con una lista de especies para la misma entidad geográfica construido a partir de los registros digitales disponibles que refieren evidencia de especímenes voucher y grabaciones de audio, hallando que UIS-AV tiene evidencia soportada para el 64% de las especies del departamento.
Description
Keywords
Aves, Colecciones biológicas, Historia natural, Curaduría, Espécimen voucher
Citation
Collections