Administración Agroindustrial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Administración Agroindustrial by browse.metadata.advisor "Cabra Correa, Helman Eduardo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un módulo básico para la producción de Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiis), en la vereda San Pablo, municipio de San Andrés, Santander(Universidad Industrial de Santander, 2023-08-04) Jaimes Espinosa, Lorena; Cabra Correa, Helman Eduardo; lojaes2000@gmail.com; Valenzuela, Cesar Andres; Ortiz Salazar, Jaime AugustoLa producción de Trucha Arcoíris es muy beneficiosa y lucrativa en la industria acuícola. Su valor nutritivo, es impresionante, al punto de que es un salmónido que tiene alto contenido de proteína, pero al mismo tiempo es bajo en calorías; permitiendo que se pueda consumir frecuentemente de dos a tres veces por semana, ofreciendo beneficios para la salud cardiovascular a las personas y aportando omega 3 al cuerpo. Por esta razón muchas personas han tomado conciencia de consumir pescado, entre esos, la trucha arcoíris; y, por ende, es motivador crear sitios técnicos adecuados para una producción que origine una cantidad satisfactoria para que llegue a los consumidores finales y también propiciar mejores condiciones de vida porque se puede generar empleo a los miembros de la familia y se puede aumentar el tamaño del proyecto, haciendo que haya más empleados dentro. Aunque es un pez que requiere de estándares de calidad y cantidad de agua, es adaptable al medio y su ambiente son las zonas montañosas y aguas frías, lo cual en Colombia tiene amplia variedad de climas como páramos y zonas frías potenciales para su producción especialmente en la vereda San Pablo, del municipio de San Andrés, Santander. Se realizó este proyecto enfocado en un diseño de un módulo básico para la producción de trucha arcoíris, teniendo en cuenta lo necesario e indispensable para el desarrollo técnico y productivo, dando la posibilidad de poder determinar cuáles son las adecuaciones para el diseño y la producción, que es un sistema rotacional escalonado, permitiendo así una producción constante en el año, y de esta calcular costos y determinar la viabilidad del proyecto.Item Evaluación de un modelo de producción de Trucha Arco Iris en la Finca La Esperanza, Vereda Pirgua – Municipio de Tona(Universidad Industrial de Santander, 2024-02-21) Rallón Vargas, Diego Armando; Cabra Correa, Helman Eduardo; Avellaneda Rueda, Carlos; Ortiz Salazar, Jaime AugustoEl proyecto en la Finca La Esperanza tiene como objetivo principal superar los desafíos actuales que enfrenta la producción de trucha arcoíris. Para lograrlo, se ha diseñado un enfoque integral que abarca varios aspectos fundamentales. En primer lugar, se busca optimizar la producción de trucha arcoíris. Esto implica implementar prácticas y tecnologías que mejoren la eficiencia del cultivo. Esto incluye el uso de sistemas de recirculación de agua y un monitoreo constante de las condiciones ambientales para asegurar un ambiente óptimo para los peces. Además, se enfoca en identificar oportunidades de mercado. Se realiza un análisis detallado de las tendencias de demanda y se identifican los segmentos de mercado que ofrecen las mejores oportunidades de comercialización. Esto permite una estrategia de comercialización más efectiva. Un aspecto clave es la construcción de una estructura administrativa sólida. Una gestión eficiente es esencial para el éxito a largo plazo. Esto implica la capacitación del personal y la implementación de sistemas de gestión adecuados para garantizar que todas las operaciones se realicen de manera eficaz. Lo más destacado de este enfoque integral es su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo. Se busca no solo la eficiencia a corto plazo, sino también la capacidad de mantener el negocio de producción de trucha arcoíris de manera sostenible en el futuro. Esto incluye prácticas responsables desde el punto de vista ambiental, como la gestión adecuada de los desechos y el cuidado de los ecosistemas circundantes.