Maestría en Didáctica de la Lengua
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Didáctica de la Lengua by browse.metadata.advisor "Revelo Jiménez, Esperanza"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Fostering oral production through problem based learning activities in a sixth grade english class(Universidad Industrial de Santander, 2019) Yanguma Duarte, Omar Andrés; Revelo Jiménez, EsperanzaLa producción oral es una competencia del inglés necesaria para la comunicación. Las investigaciones realizadas sobre esta habilidad se concentran en mejorarla a través de varios métodos pedagógicos como el comunicativo y natural. En estos modelos, la competencia de producción oral es vista como el objetivo del lenguaje al igual que para los estudiantes de este estudio, quienes consideran el hablar en inglés como una fortaleza para futuras oportunidades e interacción con extranjeros. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de esta investigación-acción fue promover la producción oral a través de actividades basadas en solución de problemas en 10 estudiantes de sexto grado, llevándolos a ser más autónomos en su desarrollo como hablantes de la lengua y reflexionando sobre su accionar. El estudio fue realizado en un colegio privado de Bucaramanga, Santander. Los datos se recogieron mediante grabaciones para saber cómo iniciaron y terminaron en la cantidad de producción oral bajo un contenido de cómo evacuar correctamente y que ellos seleccionaron como problema en la comunidad. Mediante la observación del investigador, cuestionarios reflexivos durante 10 secciones y un grupo focal, se muestra su evolución como hablantes. Los hallazgos se centran en la forma como los estudiantes mejoraron en su dominio académico, afectivo, reflexivo, social y el impacto al investigador quien dinamiza su rol como docente a través de este proceso. Finalmente, se evidencia una seguridad y participación mayor a hablar en inglés disminuyendo el miedo a cometer errores, viendo la equivocación como parte del aprendizaje mismo mediante la continua reflexión.Item Module of a collaborative professional development programme for teachers at iluis(Universidad Industrial de Santander, 2019) Figueredo Fonseca, Diana Margoth; Revelo Jiménez, EsperanzaDiferente a los programas tradicionales de capacitación, el modulo del Programa de Desarrollo Profesional Docente fue creado, implementado y evaluado con y para los profesores del ILUIS (Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander) para desarrollar una comunidad de aprendizaje en la que los profesionales se apropiaron de su avance profesional y potenciaron la reflexión, acción y el trabajo colaborativo. Con este módulo, tanto los profesores como la investigadora pudieron dar respuesta a diferentes preguntas clave que fueron relevantes para su proceso de aprendizaje: ¿Qué es lo que hace a los profesores del ILUIS inspiradores? ¿Cuáles son las necesidades de los profesores del ILUIS? ¿Cómo reflexionan los profesores del ILUIS en sus prácticas pedagógicas? ¿Qué aprendizajes puede obtener la investigadora de este proyecto para liderar programas de desarrollo profesional? Además, este Proyecto de investigación hace énfasis en las tareas urgentes que tienen los diferentes actores del sistema de Educación de Colombia: creer e invertir en los profesores para transformar las prácticas de aula, crear programas de desarrollo profesional colaborativos y continuos, desarrollar comunidades de aprendizaje fuertes, fomentar la responsabilidad profesional y social, empoderar a docentes y estudiantes para que sean líderes y pensadores críticos, y con estas nuevas prácticas, permear colegios, Secretarías de Educación y al Ministerio de Educación Nacional. Estos actores necesitan trabajar colaborativamente para desafiar teorías, tomar lo mejor de las nuevas políticas educativas, construir conocimiento y tomar decisiones sabias para motivar a sus estudiantes a ser ciudadanos locales y globales críticos que tienen las herramientas para afrontar los desafíos de un mundo que cambia constantemente. *