Administración Agroindustrial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Administración Agroindustrial by browse.metadata.evaluator "Caceres Silva, Jhonifer Andrés"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Elaboración de una salsa picante (ají - paprika) a base de fruta (mango Tommy, fresa y piña) en el municipio de San Martin, Cesar(Universidad Industrial de Santander, 2023-02-26) Grimaldo Salazar, Durmey; Jaimes Quintanilla, Anderson; Suárez Monsalve, Doris Eugenia; Vera Romero, José Manuel; Caceres Silva, Jhonifer AndrésEste proyecto surge de la necesidad evidenciada e informada de los pequeños productores de la zona (sur del Cesar), para comercializar sus productos, más exactamente de las frutas (fresa, Mango Tommy, piña Oromiel), lo cual dan como resultado pérdidas de una parte de sus cosechas. Por tal motivo se plantea la elaboración de una salsa picante (ají paprika) a base de fruta (mango tommy, fresa y piña), que permita darles valor agregado a estos productos. Al momento de utilizar las frutas se toma como referencia la carta de colores para la caracterización de cada una, es decir para la fresa y mango Tommy en un estado de madurez es # 5, en cambio para la piña Oromiel su estado de madurez es # 4 y dio como resultado un sabor agradable y el deseado. Para concluir se realizaron pruebas sensoriales donde el producto fue aceptado por las personas en cada referencia, como su sabor, aroma y textura. Así mismo se le realizaron pruebas microbiológicas y fisicoquímicas por el laboratorio LABALIME SAS. Las cuales evidencian que la salsa elaborada cumple con los parámetros establecidos en la normatividad legal vigente. De esta manera se genera para la región un producto agradable a la hora de consumirlo e innovador que puede competir con otras salsas.Item Estandarización de la elaboración de un manjar blanco artesanal a base de almidón de yuca en el municipio de San Alberto, César(Universidad Industrial de Santander, 2023-03-21) Villamizar Otero, Kelly Johana; Suárez Páez, William Alonso; Jhon Fredy Palacios Vergel; Caceres Silva, Jhonifer Andrés; Cañas Becerra, Mariana InésDescripción: El proyecto de investigación de estandarización de un manjar blanco a base de almidón de yuca fue realizado con el propósito de promover el uso de dos materias primas de la región como lo son el almidón de yuca y la leche, ya que, en el municipio de San Alberto (Cesar), estos productos se ven solo como materia prima y no se le brinda un proceso para llevar al mercado y convertirlos en artículos que transformados se potencialice a diversificar sus formas de consumo, alargar su vida útil y articularse de mejor manera al mercado. Este proyecto se basa en innovar por medio de la estandarización de la transformación de materia prima a un producto como el manjar blanco adicionando el almidón de yuca. La estandarización del manjar blanco a base de almidón de yuca, busca promover prácticas que permitan la repetitividad del proceso de elaboración del alimento, promoviendo prácticas de higiene, racionalizando el uso de materias primas y conservando los valores sensoriales que agraden al consumidor, tanto en la unidad 1 como en la unidad mil. El presente proyecto se fundamentó en 4 etapas: (1) reconocer y caracterizar las marcas de manjar blanco con mayor presencia en el mercado, así como tener conocimiento de su elaboración, acto seguido (2) se estableció el proceso de estandarización de la elaboración del Manjar Blanco a base de Almidón de yuca, estableciendo procedimientos, materias primas, insumos y requerimientos técnicos, posterior a esto (3) se consideró necesario adelantar un análisis bromatológico y (4) un análisis sensorial, con el propósito de reconocer con mayor claridad las virtudes y debilidades por ajustar que tiene el Manjar Blanco estandarizado.