Economía
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Economía by browse.metadata.evaluator "Guerrero Rincon, Isaac"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Desafíos y Soluciones para la Desigualdad laboral en Colombia: Breve Análisis Integral de Informalidad, Bienestar Laboral, Legislación y Sindicatos(Universidad Industrial de Santander, 2025-03-17) Conde Trillos, Jesus David; Estrada Gallego, Fernando; Ramoni Perazzi, Josefa; Guerrero Rincon, IsaacEn este informe se analiza la desigualdad en el mercado laboral colombiano, principalmente en las tasas de participación, ocupación y desocupación, así como la desigualdad de género, la informalidad, y la distribución del empleo según el nivel educativo alcanzado, el tamaño de la empresa, el departamento y/o el municipio. Utilizando datos del DANE y metodologías cuantitativas se logró identificar desafíos estructurales, especialmente en la baja productividad de las microempresas y la desigualdad en el acceso a oportunidades laborales. Así mismo, se analiza la legislación laboral y el rol de los sindicatos en Colombia para la preservación y promoción de los derechos laborales. Para finalizar, se plantean estrategias para impulsar la formalización del empleo y reducir la desigualdad laboral multidimensional, contribuyendo al desarrollo económico en ColombiaItem Práctica Empresarial en Unidrogas S.A.S(Universidad Industrial de Santander, 2024-04-22) Areniz Castro, Juan Sebastian; Viana Barceló, Rafael Antonio; Guerrero Rincon, Isaac; Navarra España, Jorge LuisLas compañías distribuidoras de medicamentos en Colombia juegan un papel crucial en la salud de la población al ofrecer una atención integral que va más allá de la simple venta de productos farmacéuticos. Un ejemplo de este enfoque es "La Fórmula Magistral" implementada por Unidrogas, que incluye saludos cordiales, asesoramiento experto y la fidelización de clientes. Este compromiso no solo implica transacciones comerciales, sino que también ofrece orientación especializada a quienes no pueden acceder al sistema de salud convencional. Además, estas empresas contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS número 3, al garantizar el acceso universal a medicamentos de calidad y promover una vida saludable. La distribución eficiente de medicamentos en todo el país asegura un flujo constante de fármacos de alta calidad para todos los ciudadanos.