Maestría en Didáctica de la Lengua
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Didáctica de la Lengua by Subject "Aprendizaje Invertido"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta trilingüe intercultural de didáctica en inglés para aprendices sordos(Universidad Industrial de Santander, 2025-01-30) Romero Mateus, Angélica María; Valencia Galván, Liseth Esther; Lechowska, Bozena; Uribe Salamanca, Edga MireyaDado que los ciudadanos sordos colombianos no están recibiendo clases de inglés como Lengua Extranjera (ILE), este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para personas sordas que fortalezca su competencia comunicativa a través de la lectura y la escritura en ILE en nivel A1, de manera que puedan interactuar con otros. Para lograr este objetivo, la investigación se realizó como un estudio cualitativo utilizando el modelo de Kemmis (1998). Las técnicas utilizadas para recopilar información en este estudio fueron entrevistas semiestructuradas, observación participante y taller de investigación. Además, los instrumentos implementados para el análisis de datos fueron los guiones de las entrevistas, el diario de campo y la unidad de aprendizaje. Tras analizar las evidencias recopiladas de los instrumentos, surgieron los siguientes hallazgos. Hay un resumen general de la realidad educativa y una descripción del contexto lingüístico sobre los estudiantes sordos cuyo idioma materno es la Lengua de Señas Colombiana (LSC), por lo tanto, son usuarios competentes de esta. Además, se establecieron motivaciones intrínsecas, extrínsecas y de aprendizaje en ILE de los estudiantes sordos, tales como la inmersión cultural, docentes motivados y desarrollo profesional. Dado que la competencia comunicativa y lingüística de los estudiantes sordos se describió al inicio del proyecto, esta se fortaleció a lo largo de la implementación, y también se proporciona evidencia de este logro. Finalmente, la principal recomendación e invitación es para que los docentes de inglés estudien la LSC y promuevan el aprendizaje de las lenguas en la comunidad sorda.