Potencial económico de la lana en sistemas de producción ovinos del Páramo de Concepción-Santander

No Thumbnail Available
Date
2022-11-15
Authors
Espinel Cuadros, Wilmer Alonso
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La producción ovina se presenta como una actividad de gran potencial para el desarrollo y el sustento económico de un gran número de familias campesinas. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial económico y valores de calidad de la lana como un subproducto de baja demanda en sistemas de producción ovinos en la zona de influencia del municipio de Concepción- Santander. Se seleccionaron 20 predios dedicados a la producción ovina y se realizaron encuestas de carácter técnico – económico para evaluar la capacidad de producción de lana. Dentro de los predios se seleccionaron al azar 116 hembras ovinas mayores a 12 meses, de 5 biotipos raciales puros y animales cruzados, todos en un estado sanitario optimo y se recolaron 323 muestras de lana de la zona de la costilla, lomo y pierna. Se determinó el color, suciedad, finura (µm) y rizado (ondulaciones/in). Se realizó un panel sensorial con mujeres campesinas para evaluar el uso de la lana en diferentes productos artesanales. Se reportan 5 categorías de color y un bajo grado de suciedad. En finura, no se encontraron diferencias significativas entre razas (p>0,05), sin embargo, hay diferencias significativas deacuerdo a su origen anatómico; las fibras de lomo son más finas (18.96±3.98 µm) comparados con costilla y la pierna, 20.09±4.32 y 21.31±4.11µm respectivamente. El rizado presentó diferencias significativas (p<0,05) para la raza Charollais. El análisis técnico permitió identificar productos de lana de tres categorías acorde a su demanda, calidad y precio. Se determinó un punto de retorno positivo frente a los costos de esquina y su comercialización a partir 10 vellones. Se recomienda seguir investigando nuevas variables de calidad que permitan categorizar la lana y con ello, aumentar la capacidad económica de familias y emprendimientos dedicados a esta labor, así como, incluir nuevos biotipos raciales con aptitud lanar que mejoren la productividad del sector.
Description
Keywords
Ovinos, Lana, Equipos, costos, mercados
Citation
Collections