Sesgo anti-minero en colombia: estilo de desarrollo e institucionalidad (1991-2011)

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer lo que se considera como sesgo anti-minero en Colombia, desde el estudio de caso del Nordeste Antioqueño (Remedios y Segovia), departamento de Antioquia, en consecuencia, de una investigación terminada, de tipo cualitativa que integra un análisis histórico-descriptivo de datos. En el nivel general, se analiza la dependencia de la trayectoria del estilo de desarrollo propio del Estado colombiano y el modus operandi de la institucionalidad, especialmente del sector minero, y se hace una caracterización socio-económica del estudio de caso. Para el nivel especifico, este análisis implica llevar a cabo un balance del papel del estilo de desarrollo por parte del Estado colombiano en conjunto con el modo de operar de la gobernabilidad en los territorios donde, actualmente, se hacen latentes diversos conflictos y problemáticas, dados los intereses de valoración sobre los espacios geográficos entre los distintos actores del paisaje político nacional. De este modo, se desarrolló un análisis de estudio de caso, para comprender mejor las problemáticas de los dos ejes de análisis en el contexto del minero del Nordeste Antioqueño (Remedios y Segovia), distrito conocido históricamente por la extracción aurífera que allí tiene lugar. Este trabajo busca reivindicar las luchas por los ecosistemas vulnerables y vulnerados en el país y, a la vez, la consolidación de una comunidad política incluyente con sentido de Nación donde no se excluyan sectores sociales poblacionales de ningún tipo, además de la defensa de la actividad de minería por subsistencia como actividad económica sostenible que data desde el origen de los pueblos del Nordeste Antioqueño, y del país mismo. *
Description
Keywords
Sesgo Anti-Minero; Estilo De Desarrollo; Institucionalidad; Minería; Estado; Gobernabilidad; Dependencia De La Trayectoria; Territorio; Guerra Fría
Citation
Collections