Evaluacion y mejora de la efectividad en revisiones a clientes con consumos anomalos por medio del software revenue intelligence en la electrificadora de santander s.a. e.s.p.

No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Gomez Carreño, Andres Mauricio
Advisors
Solano Martinez, Javier Enrique
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En este trabajo se presenta un breve marco teórico, con algunos conceptos necesarios para entender el funcionamiento del software, así como una descripción de sus componentes y la relación entre ellos; finalmente, una vista al proceso de selección de clientes. El primer objetivo de este trabajo, expuesto en el capítulo 2, consiste en realizar una evaluación inicial al estado de RI y los años anteriores, validando las reglas de direccionamiento existentes, la cantidad de clientes aportados por cada una y su efectividad. Luego, en el capítulo 3, se aborda el segundo objetivo, en el cual se estudian diferentes tipos de reglas con inconvenientes y la solución implementada en cada caso; por un lado, reglas con pocas condiciones, quedando muy generales y obteniendo una cantidad muy grande de clientes; luego, reglas con baja efectividad, según los resultados obtenidos en el año anterior; por último, reglas con pocos resultados, cuya dificultad radica en obtener su correcta valoración de efectividad. Adicional a esto, se presenta una metodología para crear nuevas reglas, a partir de resultados obtenidos por otros frentes de trabajo del equipo. En el capítulo 4 se presenta la evolución de los resultados obtenidos en efectividad debido a las reglas creadas y/o cambios realizados en las ya existentes, así como algunas estrategias que han sido adoptadas mes a mes. * Monografía ** Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas. Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones. Director Javier
Description
Keywords
Consumos Anómalos, Pérdidas De Energía, Operador De Red, Fraudes.
Citation