El mito de theuth y thamus : un análisis de la escritura en Fedro de platón
No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Autores
Directores
Calificadores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Industrial de Santander
Resumen
El presente trabajo estudia el mito de Theuth y Thamus, que se encuentra en Fedro, con el objetivo de establecer cómo concibe Platón la escritura. Para realizar esto, fue necesario abordar la historia de la escritura y el relato de la invención de la escritura presentado en el diálogo Fedro de Platón. La escritura alfabética surgió en la antigua Grecia en el siglo VIII a.C., como una tecnología que produjo cambios significativos en la cultura de este pueblo. Este nuevo sistema de escritura convivió durante mucho tiempo con la oralidad, pero los griegos siempre consideraron superior el diálogo a la letra escrita. Estas circunstancias llevaron a Platón a privilegiar la oralidad, utilizando la escritura con ciertas restricciones. Incluso, realiza una crítica a las letras en su diálogo Fedro; donde narra la historia de la invención de la escritura. En este relato Theuth, un dios egipcio, inventó la escritura y, orgulloso de su invento, se lo presentó a Thamus, el emperador egipcio, quien lo consideró perjudicial para su pueblo. En este mito se encuentran presentadas dos concepciones complementarias: la postura de Thamus que considera la escritura como un falso conocimiento, y la postura de Theuth quien la considera útil para la humanidad. Por esta razón, en la presente investigación se establece la concepción de la escritura en Platón como un complemento entre estas dos visiones acerca de ella.
Descripción
Palabras clave
Escritura, Conocimiento, Memoria, Tecnología, Recordatorio.