Desulfuración de gasolina corriente a través de un proceso químico sostenible utilizando el líquido iónico cloruro de 1-butil-3-metilimidazolio [bmim][cl] inmovilizado en una matriz de fibra de celulosa extraída de la hoja de la piña

No Thumbnail Available
Date
2017
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El uso de combustibles fósiles para el funcionamiento de motores de vehículos y maquinaria industrial contienen gran cantidad de compuestos azufrados contaminantes responsables de daños ambientales. La gasolina, es uno de los combustibles más usados y con mayor impacto ya que tiene compuestos saturados como el benzotiofeno y el tiofeno que son transformados a SOx y emitidos a la atmosfera después de la combustión. Estos son difíciles de remover por técnicas convencionales como la hidrodesulfuración debido a sus propiedades refractarias y a su alto punto de ebullición. Esta técnica es la más usada para la remoción de azufre en combustibles; sin embargo, el daño ambiental es tan alto que sobrepasa sus beneficios, debido a los desechos de agua ácida, emisiones de gases tóxicos, y subproductos químicos como el H2S. En esta investigación con el propósito de contribuir a resolver estos problemas se reporta un compuesto sólido y selectivo basado en los líquidos iónicos para la desulfuración de la gasolina. Se preparó un material barato y reutilizable basado en el líquido iónico cloruro de 1-butil-3- metilimidazolio [Bmim][Cl] inmovilizado en una matriz de fibra de celulosa extraída de hoja de piña. Las fibras de celulosa obtenidas piña se limpiaron, se modificaron químicamente con un tratamiento de anhídrido maleico/acetona para introducir grupos carboxilato en la superficie. En esta superficie el líquido iónico se ancló usando una relación de 1 g de fibra / 0,5 g [Bmim][Cl] en solución de DMF. El material composito se caracterizó químicamente por FTIR, TGA y estructuralmente por SEM y DRX. El material se evaluó mediante el uso de mezclas sintéticas de tiofeno y benzotiofeno en isooctano, el seguimiento de remoción se realizó por cromatografía de gases y XRF. Una absorción de hasta el 72% de azufre total de una concentración inicial de 458 ppm de S.
Description
Keywords
Desulfuración, Líquidos Iónicos, Celulosa.
Citation
Collections