Desarrollo de nuevos péptidos sintéticos nanoestructurados con potencial actividad bactericida frente a pseudomonas Aeruginosa staphylococcus aureus resistente a meticilina y Escherichia coli o157:h7

No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Cruz Laiton, Jenniffer
Advisors
Ortiz López, Claudia Cristina
Guzmán Quimbayo, Fanny
Torres Sáez, Rodrigo Gonzalo
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En este trabajo de investigación doctoral se diseñaron, sintetizaron y caracterizaron 18 nuevos péptidos con un amplio espectro de propiedades antibacterianas, utilizando la estrategia F-moc en bolsas de té. Los péptidos antimicrobianos (PAMs) se caracterizaron mediante espectrometría de masas Maldi-TOF y espectroscopía de dicroísmo circular (DC). Posteriormente, se determinó la actividad antibacteriana in vitro, frente cepas patógenas de Escherichia coli O157: H7 (E. coli O157: H7), Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) y Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), utilizando el método de microdilución. Se demostró actividad bactericida para todos los PAMs frente al menos una de las cepas patógenas ensayadas. Los PAMs denominados GIBIM-P5S9K y GIBIM-P5F8W presentaron las mejores actividades antibacterianas, alcanzando una Concentración Mínima Inhibitoria (CMI99) en rangos de 0.5 a 25 µM, frente a las tres cepas. Posteriormente, el PAM GIBIM-P5S9K se encapsuló en nanopartículas (NPs) poliméricas de PLA y PLGA utilizando el método de doble emulsión difusión de solvente. Además, las NPs se caracterizaron mediante Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Dispersión de luz en Modo Dinámico (DLS), Potencial Zeta y Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FT-IR). Las NPs mostraron forma esférica y tamaño promedio comprendido entre 160 y 330 nm. Por otra parte, se evaluó el efecto antibacteriano de las NPs cargadas con GIBIM-P5S9K, mediante la determinación de la CMI99; se determinó un valor de 75 y 25 M frente a SARM y P. aeruginosa, respectivamente. La encapsulación en el biopolímero no potenció la actividad antibacteriana, pero disminuyó el efecto citotóxico cinco veces menos y aumentó la estabilidad del péptido contra la acción de proteasas cuando se expuso en presencia de suero humano. Finalmente, la actividad antibacteriana exhibida por los péptidos libres y encapsulados contra las cepas patógenas, nos permiten considerar las NPs como una alternativa nueva y potencial para el desarrollo de nuevos agentes antimicrobianos
Description
Keywords
Péptidos Antimicrobianos, Nanoencapsulación, Resistencia Bacteriana, Enfermedades Infecciosas
Citation