Evaluación de la sostenibilidad de abastacimientos de agua rurales colectivos en ecosistemas de páramo, con énfasis en la oferta hídrica en cantidad y calidad: caso de estudio Berlín (Santander-Colombia)
No Thumbnail Available
Date
2018
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La Organización Mundial de la salud (OMS) promueve la calidad del agua y el acceso a agua segura, disminuyendo riesgos a la salud humana y reduciendo la pobreza. En la zona rural, es común encontrar deficiencias en los sistemas de abastecimiento de agua en comparación con los que surten las zonas urbanas. El páramo de Berlín es un ecosistema vital para el suministro de recursos hídricos a las comunidades: residentes en la zona, en sus alrededores y a las externas. El objetivo principal del proyecto realizado en esta zona fue evaluar la oferta hídrica que suministra el páramo a la comunidad usuaria de un sistema de abastecimiento rural, enfatizando en los componentes de cantidad y calidad. Para ello, se indagó en fuentes bibliográficas para recopilar información sobre evaluación de la oferta hídrica en cantidad y calidad. Se elaboraron formatos con el propósito de realizar la inspección a la zona y la identificación de fuentes probables de contaminación. A partir de la inspección, se identificaron los puntos más vulnerables del sistema: Bocatoma, tanque de almacenamiento y vivienda más alejada en la red de distribución, donde se recopiló información de caudales y muestras de agua para análisis fisicoquímico y microbiológico. De las actividades hechas se recopiló informacion de la cantidad de agua suministrada por bocatoma y tanque de almacenamiento, además datos fisicoquímicos y microbiológicos alusivos la calidad del agua, encontrando presencia de coliformes totales y E. coli. Se concluyó en términos microbiológicos que la calidad del agua no era buena, llegando a plantear estrategias de mejora para su ejecución a corto o largo plazo.
Description
Keywords
Páramo, Diagnóstico, Calidad Y Cantidad De Agua, Monitoreo