Probabili-TIC: una herramienta para fortalecer el razonamiento probabilístico en estudiantes de noveno grado
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La investigación Probabili-tic surgió de la necesidad de fortalecer el pensamiento aleatorio en estudiantes de noveno grado de una Institución Educativa rural oficial, en la que, según los resultados de la prueba saber 9° del año 2016 en matemáticas el componente aleatorio, las competencias de resolución de problemas y razonamiento mostraron debilidades. Probabili-tic es una secuencia didáctica de seis sesiones cada una dividida entre 3 y 4 horas semanales en la que se utilizó actividades vivenciales destacando el casino didáctico, colegio aleatorio, a crear juegos y a cine, así mismo simulaciones computacionales en el software de GeoGebra del lanzamiento de una moneda y el lanzamiento de un dado, cada una acompañada de la experiencia física del lanzamiento. Esto como parte de la estrategia para fortalecer el razonamiento probabilístico, la investigación se soportó pedagógicamente en el aprendizaje significativo de David Ausubel, a nivel didáctico en la resolución de problemas de Pólya y Carmen Batanero en lo disciplinar. La investigación siguió un enfoque cualitativo, su diseño metodológico fue la Investigación Acción, que se desarrolló en tres fases: diagnóstico, intervención y evaluación, en las que se evidenció dificultades como el sesgo de equiprobabilidad e independencia de experimentos aleatorios, situaciones que fueron aclaradas en la mayoría de estudiantes durante la aplicación de Probabili-tic. Finalmente, la investigación resalta la importancia del uso de la simulación computacional durante el proceso de enseñanza de la probabilidad, ya que permitió al estudiante tener una visión más general del experimento aleatorio.
Description
Keywords
Educación, Razonamiento, Probabilidad, Simulación Computacional, Geogebra, Juegos De Azar.