Caracterización de factores de riesgo en accidentalidad de peatones en Bucaramanga

Abstract
La accidentalidad peatonal en Bucaramanga se ve incrementada por factores como el comportamiento de conductores y peatones, infraestructura vial deficiente (ej. falta de cruces seguros), desigualdad socioeconómica, aspectos psicológicos, distracciones tecnológicas (uso de dispositivos móviles al caminar) y falta de accesibilidad para poblaciones vulnerables. Según datos de la Dirección de Tránsito (2012-2023, 11 años), los accidentes presentan patrones críticos: concentración en horas pico (18:00-19:00), fines de semana (viernes y sábado) y zonas comerciales (comunas 12, 15 y 3). Las áreas periféricas (comuna 14) registran mayor mortalidad, vinculada a infraestructura precaria (carpetas dañadas, iluminación insuficiente) y demoras en servicios de emergencia. El estudio propone medidas como: refuerzo de controles viales en horarios y días críticos, mejoras en señalización y cruces peatonales en zonas marginales, programas educativos específicos para conductores de motos y vehículos pesados, y optimización de tiempos de respuesta en emergencias para reducir inequidades territoriales.
Description
Keywords
seguridad vial, accidentalidad de peatones, comportamiento de conductores y peatones, factores de riesgo, educación vial
Citation