Propuesta didáctica para el fortalecimiento de competencias profesionales, a través de la escritura de artículos académicos

No Thumbnail Available
Date
2025-02-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El presente documento corresponde al informe final de trabajo de grado para optar por el título de Magíster en Didáctica de la Lengua y tuvo como propósito fortalecer competencias profesionales en estudiantes de Práctica Pedagógica Investigativa y licenciadas, recién egresadas, del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga, a través de la escritura de artículos académicos. En concreto, este proyecto se originó de la pregunta: ¿Cómo mediar la escritura de artículos académicos para fortalecer competencias profesionales de estudiantes de práctica pedagógica y licenciadas en Literatura y Lengua Castellana? A partir del entorno descrito, se implementó la tutoría articulada con la didáctica no parametral en función de las necesidades de aprendizaje que emergen en el proceso de escritura académica. Cabe mencionar que esta propuesta didáctica tuvo como método la investigación-acción, puesto que le permitió al docente-investigador identificar las dificultades y mediar efectivamente, sin perder de vista al estudiante como eje central de su proceso formativo. Como resultados de aprendizaje, se abordó la relevancia de la escritura académica en relación con la formación profesional y su influencia en la transformación del pensamiento. La investigación permitió concluir que la escritura de artículos académicos promovió el desarrollo integral del sujeto, desde sus conocimientos, prácticas, actitudes, intereses y motivaciones; además de contribuir en la construcción colectiva del conocimiento.
Description
Keywords
Escritura académica, Competencias profesionales, Artículo académico, Tutoría, Didáctica no parametral
Citation