Los Juegos de Negociación: Una estrategia didáctica para el fortalecimiento de competencias ecociudadanas

Abstract
A medida que la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental se han convertido en temas de interés para diversos sectores sociales, la educación enfrenta el desafío de consolidar estrategias para formar ciudadanos críticos y comprometidos con el medio ambiente. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo analizar las competencias ecociudadanas que pueden ser fortalecidas mediante los juegos de negociación como estrategia didáctica en niños y niñas de educación básica primaria del Colegio Fundación UIS. Para lograrlo, en primer lugar, se realizó una revisión de literatura actual en torno a las perspectivas teóricas y los fundamentos didácticos vinculados a los juegos de negociación en clave de las competencias en educación básica primaria. En segundo lugar, se consolidó una estrategia didáctica basada en los juegos de negociación para el fortalecimiento de competencias ecociudadanas, la cual se aplicó a un grupo de 18 estudiantes de quinto grado. Durante la implementación, se utilizó un cuestionario inicial para identificar los conocimientos previos de los estudiantes, así como una bitácora para examinar los productos generados por ellos desde el principio hasta el final de la inmersión. Esto permitió obtener datos sobre las habilidades desarrolladas en torno a los juegos de negociación para el fortalecimiento de competencias ecociudadanas. La observación directa se complementó con una bitácora o diario de la investigadora para registrar las interacciones y observaciones relevantes. Durante la implementación, se evidenció mejoras en competencias como la ecocolaboración intercultural, el pensamiento sistémico y la reflexión crítica; sin embargo, también se identificaron oportunidades y desafíos, incluyendo la necesidad de mejorar la equidad en la participación y el análisis crítico de la información. Los resultados sugieren que los juegos de negociación favorecen una comprensión más compleja de los problemas ambientales y promueven la colaboración y el análisis crítico en los estudiantes. Finalmente, se proponen recomendaciones para optimizar la estrategia y promover una educación ambiental comprometida con la sostenibilidad.
Description
Keywords
Estrategias Educativas, Educación Ambiental, Competencias Ciudadanas, Competencias Ecociudadanas, Dilemas Morales
Citation