En busca del ciudadano. Una aproximación desde las constituciones neogranadinas (1810-1821)
No Thumbnail Available
Date
2025-08-02
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En este artículo, en diálogo con la Nueva Historia Política y la Historia de la Cultura Política, se analiza el debate sobre la definición de la ciudadanía en la Nueva Granada, priorizando la transformación discursiva y política operada durante la transición entre la monarquía y el sistema republicano. Con ese objeto se analizan (y contrastan con la historiografía especializada) algunos documentos como las actas de formación de juntas, las declaraciones de independencia y las distintas constituciones promulgadas durante el período de 1810 a 1821.
Las dinámicas generadas en torno a la definición de la ciudadanía —ya fuera para la inclusión de los individuos por su condición de propietarios y rentistas o, por el contrario, para su exclusión por razones de marginalidad o dependencia económica— se abordan aquí en un contexto que evidencia notables diferencias entre las provincias de la Nueva Granada relacionadas con sus circunstancias sociales, económicas y étnicas. Así, la pesquisa se centra en los criterios entonces aplicados para la definición de la ciudadanía, los cuales condujeron a la afirmación de un tipo de ciudadano y sufragante, coincidente con un propietario ilustrado, tenido como sujeto político ideal de la naciente República.
Description
Keywords
Ciudadanía, constituciones, Nueva Granada, Antiguo Régimen, República