Sobredimensionamiento legal en materia de corrupción administrativa en la República de Colombia
No Thumbnail Available
Date
1996
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Antes de profundizar en el tema de la corrupción en Colombia, es pertinente hacer algunas consideraciones que tocan especialmente a la saturación de normas que penalizan conductas anómalas en la Administración Pública y que desbordan realmente al posibilidad de unificar criterios en torno a medidas claras sobre la conducta punible de funcionarios públicos infractores no solamente en lo atinente al orden legal, sino en lo ético y en lo moral. Al promulgar una nueva ley para cada problema que se presenta se rompe con la unidad Legal-temática-general que hace posible que los umbrales de calificación del delito abarquen en la mayor extensión posible la conducta antisocial y la conducta puntual sea parte del agravante, lo existente contradice esta afirmación en el sentido de que lo puntual constituye el delito a penalizar pero la moralidad del transgresor continúa incólume y podrá en el transcurso del ejercicio de su vida pública tener acceso y posibilidad de volver a cometer un delito de corrupción de otra forma de calificación puntal.