Índice de Pobreza Multidimensional en los Santanderes: Un análisis comparativo entre Bucaramanga y Cúcuta en el 2018
Loading...
Date
2022-03-29
Authors
Moreno Jerez, Zulay Dayanna
Rincón Zambrano, José Leonardo
Advisors
Navarro España, Jorge Luis
Evaluators
Patiño Benavides, Gonzalo Alberto
Méndez Sánchez, Héctor Alirio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La pobreza multidimensional, a diferencia de la pobreza medida de forma monetaria, es la carencia que un hogar presenta en alguna de las 5 dimensiones: educación, niñez, salud, trabajo y vivienda. Estas dimensiones se miden a nivel de hogar con la medición de 15 indicadores que propone el índice de pobreza multidimensional para evaluar si un hogar está privado o no de alguna de ellas. Los hogares que presentan privación en más de 33.3% de las dimensiones, son pobres multidimensionalmente. La presente investigación se elaboró con el fin de realizar un análisis comparativo entre los municipios Cúcuta y Bucaramanga a partir del indicador de pobreza multidimensional para el año 2018, realizando un diagnóstico de las cinco dimensiones que mide el índice para interpretar los resultados acordes a cómo estaba la ciudad cuando se realizó la medición dada en puntos porcentuales de privación del indicador. Se encontró que las ciudades estudiadas presentan similitudes en todas las dimensiones medidas y que, aunque Cúcuta tuvo un índice de pobreza multidimensional más alto, las dos ciudades presentan el mismo problema estructural, agravado por la entrada de venezolanos al país, que afecta a las demás dimensiones y a la calidad de vida de su población: la informalidad laboral.
Description
Keywords
Pobreza multidimensional, Santanderes, privación, indicadores, calidad de vida, comparación