Evaluación de la bixina como matriz MALDI para el análisis de pigmentos naturales
Loading...
Date
2022-03-30
Authors
León Jaimes, Juan Esteban
Advisors
Combariza Montañez, Marianny Yajaira
Díaz Sánchez, Luis Miguel
Evaluators
Carreño Díaz, Luz Ángela
Mejía Ospino, Enrique
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La cis-Bixina (hidrógeno-(9’Z)-6,6’-diapocaroteno-6,6’-dioato de metilo) es un apocarotenoide presente en la cubierta externa de las semillas de Bixa orellana. Siendo un pigmento altamente conjugado, presenta una absortividad molar alta (32818 M-1 cm-1) y bandas de absorción a 430, 457, 487 y 355 nm (característica de la conformación cis-). Su extracción implicó el uso de tres técnicas: Extracción con Fluido Supercrítico (SFE), Extracción con solvente asistida por
Ultrasonido (UAE) y Extracción en Fase Sólida (SPE). La extracción SFE se hizo con el fin de desgrasar y/o eliminar compuestos adheridos fuertemente a la capa lipídica de la semilla, como carotenoides y terpenoides (incluyendo trans-bixina). Por otra parte, UAE y SPE se utilizaron para extraer el compuesto de interés (soluble en solventes orgánicos) y purificarlo usando una resina de intercambio aniónico (SAX). Diferentes técnicas analíticas fueron empleadas para la
caracterización de cis-bixina, entre ellas, DRS, FT-IR y LDI MS, las cuales confirmaron su aislamiento y purificación. Asimismo, en el análisis por HPLC-UV/Vis se observó un solo pico con un tR = 3,8 min. Por otra parte, el bajo rendimiento cuántico de fluorescencia, (Φcis-Bixina = 0,02) mostró que su relajación principalmente no es radiativa. Asimismo, en los ensayos LDI no se observa formación de cationes radicales de cis-bixina, sino aductos de sodio [M+Na]+, donde el descriptor analítico S/N se puede aumentar agregando iones Na+. Con el fin de estudiar el comportamiento de cis-bixina en fase gaseosa y su desempeño analítico como matriz MALDI, se llevaron a cabo ensayos con triacilglicéridos, xantofilas y clorofilas como analitos. Se observó que se requiere de un agente promotor de la desorción (APD) como antraceno o DCTB para hacer posible su función como matriz MALDI de transferencia catiónica. El análisis fue satisfactorio
usando antraceno como APD y triacilglicéridos de aceites comerciales (girasol, oliva y sacha inchi) como analitos, los cuales probablemente tienen afinidades catiónicas mayores que cis-bixina.
Description
Keywords
cis-bixina, matriz, Espectrometría de masas, MALDI