ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE PRENDAS DE VESTIR CASUAL FEMENINA EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
No Thumbnail Available
Date
2025-08-12
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El “Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de prendas de vestir casual femeninas en la ciudad de Barranquilla”, se desarrolló con el objetivo de analizar la viabilidad comercial, técnica, administrativa y financiera de esta nueva idea de negocio. Esta iniciativa surge de la autora del proyecto, quien, insatisfecha al no encontrar ropa que reflejará sus gustos y estilo de vida, decide formalizar una propuesta.
Se realizó una investigación exploratoria descriptiva, con enfoque cuantitativo, utilizando la encuesta como técnica, aplicada de manera directa con apoyo del cuestionario formulado en Google forms a 150 mujeres de Barranquilla, en el rango de edad entre los 16 y 45 años.
El proyecto consta de cuatro estudios: de mercados, el cual determinó que el 94% de la población objetivo, compra ropa casual, con una frecuencia de 6,4 veces/año, adquiriendo 2,6 prendas por compra. La demanda efectiva fue de 4.032.387 prendas/año y el canal de comercialización es directo. El estudio técnico definió la capacidad instalada con 9.289 prendas/año; tiempo de producción 56 minutos/prenda y se busca iniciar con el 70%, incrementándose anualmente un 2%. Con el estudio administrativo, se decidió constituir una Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S) y se estableció la estructura organizacional, junto con la asignación salarial. El estudio financiero demostró que se requiere una inversión fija y diferida de $31.006.900 y capital de trabajo $146.407.889 para un total de inversión de $177.414.789.
El punto de equilibrio se alcanzará cuando se obtenga el 64,16% de la producción, es decir 3.385 prendas, o ventas de $192.660.922. El valor Presente Neto (VPN) fue de $ $85.655.107, la Tasa Interna de Retorno (TIR) fue del 38,01% y el Período de recuperación de la inversión se dará a los dos años, seis meses y once días; Por tanto, se considera el proyecto viable.