Compostacion acelerada de la pollinaza mediante microorganismos aerobios para su utilizacion como abono organico

dc.contributor.advisorCarreno, Mariela
dc.contributor.advisorCaicedo R., Yiseth
dc.contributor.authorNino Rivera, Ana Bella
dc.date.accessioned2024-03-03T13:03:10Z
dc.date.available2005
dc.date.available2024-03-03T13:03:10Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEntre los abonos utilizados actualmente se destaca la pollinaza, cuya composición en macronutrientes mejora las características fisicoquímicas del suelo y se utiliza como fertilizante en una amplia variedad de cultivos de tipo comercial. Con la realización del presente proyecto se pretendió obtener un bioproducto comercializable constituido por un selecto grupo de microorganismos aerobios (bacterias y hongos nativos) caracterizados por su capacidad de elaborar sistemas enzimáticos efectivos en la degradación acelerada de la pollinaza y con mayores ventajas competitivas en el mercado de los abonos orgánicos. Se realizó la caracterización físico-química y microbiológica del sustrato, el aislamiento e identificación de los microorganismos aerobios en las etapas mesofílicas del compostaje, así mismo se efectuó un estudio de las variables de mayor incidencia en la bioaumentacion de las especies (aireación, concentración de sustrato, temperatura y agitación) obteniéndose unas condiciones apropiadas para su crecimiento, y posterior aplicación a los residuos orgánicos para finalmente realizar bioensayos de respuesta biológica con extractos acuosos del Abono Orgánico y así comprobar su eficacia en el porcentaje de germinación, crecimiento de la raíz y el tallo de la plántula de Tomate. Entre los resultados obtenidos vale la pena destacar que se aislaron de la pollinaza 19 especies de bacterias pertenecientes a los ordenes Pseudomonadales, Enterobacteriales, Burkholderiales, Bacillales y Actinomycetales, y 8 especies de hongos de los géneros Aspergillus, Penicillium, Cunninghamella, Curvularia, Trichoderma, y Saccharomyces los cuales presentaron una disminución de un 30 % en el tiempo de compostaje y el logro de la temperatura máxima de la etapa termofílica hasta de 72°C. En los ensayos de respuesta biológica evaluados estadísticamente mediante análisis de varianza (ANOVA) el tratamiento con pollinaza compostada presentó mayor porcentaje de germinación (80%) y mayor longitud de crecimiento de la plántula de tomate (Lycopersicon esculentum). Obteniéndose así un abono de orgánico de óptima calidad y sin patógenos.
dc.description.abstractenglishPoultry manure, Compost, Organic Fertilizer, Aerobics Microorganisms, Clear Production.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameBiólogo
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourlhttps://noesis.uis.edu.co
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17736
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias
dc.publisher.programBiología
dc.publisher.schoolEscuela de Biología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectPollinaza
dc.subjectCompostaje
dc.subjectAbono Orgánico
dc.subjectMicroorganismos aerobios
dc.subjectProducción Limpia.
dc.subject.keywordPoultry manure
dc.subject.keywordCompost
dc.subject.keywordOrganic Fertilizer
dc.subject.keywordAerobics Microorganisms
dc.subject.keywordClear Production.
dc.titleCompostacion acelerada de la pollinaza mediante microorganismos aerobios para su utilizacion como abono organico
dc.title.englishAccelerate composting of poultry manure by means of aerobics microorganisms to be use it as organic fertilizer.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Documento.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Nota de proyecto.pdf
Size:
71.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections