Factibilidad para la creación de un centro turístico interactivo, entorno a los procesos ancestrales y elaboración artesanal de teja y ladrillo en el municipio de Barichara - Santander - Colombia
No Thumbnail Available
Date
2006
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El proyecto es un estudio realizado para preservar los procesos ancestrales que se desarrollaban en Barichara Santander Colombia, rescatando actividades desplazadas por los avances tecnológicos, facilitando a los visitantes, mejor manejo del tiempo de estadía, divirtiéndose con la interactividad, adquiriendo conocimientos, transportándose emocionalmente a épocas remotas, desplegando en sus mentes el cuadro comparativo entre la época actual y la ancestral, por medio de una pedagogía activa de aprendizaje, iniciando con la presentación de un videoconversatorio sobre los seis procesos artesanales de Barichara y dos oficios tradicionales, en el siguiente orden: Fabricación artesanal de la teja y el ladrillo, construcción de una pared en tapia, construcción de un muro usando la técnica del Bahareque, talla de la piedra por porciones pequeñas, hilado y tejido ancestral del Fique, fabricación de utensilios de cocina en barro, dos oficios tradicionales: elaborar arepas a base de Maíz peladofl, colocar sobre el lomo de una mansa bestia o buey adiestrado, unos aperosfl amarrando con lazos dos bultos llamados cargafl acompañando la bestia en un recorrido divertido. El mercado objetivo son los turistas, habitantes del municipio, empresas turísticas hacia Barichara y la Provincia Guanentina, siendo apropiado para la prestación de los servicios, esperando captar la totalidad del mismo, de carácter único en la región, mercado potencial amplio y con capacidad de satisfacerlo, ubicado en la vereda Guayabal de Barichara, finca Sabana del Monte, propiedad del Autor, capacidad diseñada para 15000 personas, utilizada para atender 11.684 por año, su creación requiere invertir $72.964.758, contemplando construcciones, implementos, herramientas, instrumentos necesarios para el proyecto, genera impactos positivos en el ámbito social y ambiental, por su actividad artesanal, los insumos requeridos de fácil obtención sin afectar el medio ambiente, el punto de equilibrio de 544 visitantes por mes, la evaluación financiera analizó los factores: valor presente neto, tasa interna de retorno, relación beneficio-costo concluyendo que los tres son positivos para el proyecto, demostrando la viabilidad para su ejecución
Description
Keywords
Barichara, Centro Turistico Interactivo, Preservar, Procesos Artesanales, Ancestrales.