Sistematización de la estrategia de prevención de bullying en niños, niñas y adolescentes implementada por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Bucaramanga
No Thumbnail Available
Date
2023-11-17
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El presente documento es un referente académico del proyecto de grado en la
modalidad de sistematización de experiencias, la cual se fundamenta en el paradigma de
Cualitativa con enfoque histórico, hermenéutico y participativo. Este proceso se enfoca en
recuperar la experiencia que surge a raíz de la estrategia orientada a la prevención del Bullying
en niños, niñas y adolescentes implementada por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio
de Bucaramanga. En el cual se logra vincular el proceso de la sistematización de la práctica
académica enfocada en la prevención del Bullying, llevada a cabo por la profesional en formación
Alejandra Segura, adscrita al programa académico de Trabajo Social de la Universidad Industrial
de Santander.
Este proceso de sistematización se lleva a cabo a través de la implementación de un conjunto de
instrumentos que permiten el pleno desarrollo de los objetivos delimitados, entre los cuales se
ubica línea de tiempo, grupo focal y entrevista semiestructurada. Conviene resaltar que la
población participante del desarrollo de la estrategia obedece los profesionales del equipo
interdisciplinar de la secretaria de desarrollo social, el equipo de desarrollo de la práctica
académica, la docente orientadora de la Institución Jorge Eliecer Gaitán.
Frente a los resultados obtenidos de este proceso, se resalta que se logra obtener el proceso de
sistematización de la experiencia, el cual permite reconstruir el proceso metodológico, en paralelo
con visualizar los hitos significativos vivenciados por las(os) participantes y generar un
reconocimiento conjunto de los alcances y avances que logra tener la estrategia.
Description
Keywords
Sistematización, Estrategia, Prevención, Bullyng, Entornos Educativos