Anatomía de la Amsiedad

Abstract
En diciembre de 2019, un brote en Wuhan, China, marcó el inicio de la pandemia de Covid-19, provocando un confinamiento global y un incremento en el uso de redes sociales para mantener conexiones emocionales. En este contexto, el meme de Cheems, un perro Shiba Inu llamado Balltze, ganó popularidad al expresar tristeza y frustración mediante su melancólica expresión y textos humorísticos mal escritos. Este meme se convirtió en un canal para que muchas personas compartieran sus ansiedades durante el aislamiento. La autora de este proyecto, una joven que vivió ansiedad y sentimientos de inseguridad en su adolescencia al inicio de la pandemia, se identificó con el meme de Cheems. Esto la llevó a explorar cómo representar tridimensionalmente la ansiedad a través de este ícono digital, cuestionando cómo se manifestarían visualmente los síntomas de ansiedad en el cuerpo de Cheems. El objetivo de este proyecto fue representar los síntomas de la ansiedad de manera tridimensional a través de esculturas de este personaje. Se profundizó en los distintos síntomas del trastorno y en sus manifestaciones en el contexto contemporáneo, estableciendo una conexión con el público a través de la influencia de este meme.
Description
Keywords
cheems, meme, ansiedad, serialidad, escultura
Citation
Collections