Formulación del Plan de Desarrollo Turístico para el Municipio de Mongua

Abstract
Este trabajo tuvo como objetivo formular un Plan de Desarrollo Turístico para el municipio de Mongua, Boyacá, con base en un enfoque sostenible, participativo y alineado con las políticas nacionales, departamentales y municipales. Mongua, aunque posee un patrimonio natural y cultural invaluable incluyendo el páramo de Ocetá, lagunas de origen glaciar, y vestigios arqueológicos muiscas, ha enfrentado dificultades para consolidarse como destino turístico debido a la falta de planificación, infraestructura adecuada y estrategias de promoción. El proyecto se ejecutó en 4 fases: análisis de contexto y revisión documental, identificación y evaluación de recursos turísticos, formulación de lineamientos estratégicos, y diseño del plan con propuestas concretas. Se realizó un diagnóstico integral del territorio mediante análisis DOFA, trabajo de campo y participación de actores locales, que permitió identificar fortalezas como la biodiversidad y cultura ancestral, pero también debilidades como la baja apropiación del turismo por parte de la comunidad y la limitada infraestructura. Entre los productos resultantes están el inventario turístico del municipio, el diseño de productos experienciales y una estrategia de promoción y comercialización. Este plan busca fortalecer la economía local, generar empleo, proteger el medio ambiente y fomentar el sentido de pertenencia, posicionando a Mongua como un destino emergente, competitivo y en armonía con la vida.
Description
Keywords
Turismo sostenible, Ecoturismo, Turismo comunitario, Agroturismo, Turismo cultural, Turismo espiritual, Patrimonio cultural, Patrimonio natural, Planificación territorial, Desarrollo local, Productos turísticos, Estrategias de promoción turística, Diagnóstico turístico, Boyacá, Mongua
Citation