Videos educativos sobre aires musicales del folclor colombiano: una herramienta para el aprendizaje basado en las TIC
No Thumbnail Available
Date
2025-09-04
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En el mundo actual los videos educativos o el uso de las TICs en los procesos de aprendizaje permiten que esta sea una actividad más dinámica e interactiva facilitando la comprensión de conceptos por medio del recurso audiovisual. Este trabajo de grado tiene como propósito exponer y difundir la riqueza cultural y musical de Colombia mediante la creación de contenido audiovisual educativo que explore ritmos tradicionales característicos de las regiones Andina, Orinoquía, Insular, Caribe y Pacífica. Para ello, se llevó a cabo un proyecto de investigación de enfoque cualitativo, que incluyó una fase de revisión documental orientada a recopilar información bibliográfica y audiovisual sobre los distintos aires musicales del país. En este trabajo, a través de los videos, se presentan los aspectos más representativos de cada ritmo, tales como su origen histórico, instrumentos, métrica, elementos coreográficos, vestimenta y el contexto cultural de cada región. Para la selección de los ritmos se consideraron dos criterios: la disponibilidad de información fiable y su nivel de representatividad dentro de la región. Entre los géneros estudiados se encuentra el bambuco, el joropo, la cumbia, el currulao, entre otros.
Durante la investigación se evidenció que, aunque existe bastante información se identificaron dificultades de acceso y claridad en el contenido sobre los ritmos tradicionales, así como contradicciones entre fuentes. Esto motivó un análisis cuidadoso para garantizar contenido confiable, lo que permitió desarrollar videos educativos accesibles, que fomentan el orgullo cultural y apoyan la preservación del patrimonio musical colombiano a través de medios digitales.
Description
Keywords
Folclor, Música tradicional colombiana, Regiones de Colombia, Ritmos musicales, TIC en educación, Videos educativos