Aprendizajes de profesores que reflexionan sobre las conexiones entre la matemática, la economía y las finanzas
No Thumbnail Available
Date
2025-02-06
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En este documento se reportan los resultados de un estudio que tuvo por objetivo describir aprendizajes construidos por profesores de matemáticas en formación que reflexionan sobre las conexiones entre la matemática, la economía y las finanzas para promover actividad matemática en el aula. Esta investigación se fundamentó teóricamente en el Modelo de Reflexión y Acción (RyA) de Parada (2011) enmarcado en las CoP (Wenger, 1998), en cuyo centro se encuentra la actividad matemática, suscitada por las conexiones entre la matemática, la economía y las finanzas, sobre la cual el profesor adquiere aprendizajes en su pensamiento reflexivo.
El trabajo fue de investigación-acción colaborativa, y se desarrolló en cinco fases metodológicas: i) constitución y caracterización de la CoP; ii) procesos de reflexión; iii) selección de un profesor como caso de estudio; iv) sistematización y análisis de datos; y v) descripción de los aprendizajes construidos de la CoP. Para el reporte de resultados se utilizó como técnica el caso de estudio único (Stake, 1994), con un profesor de matemáticas en formación que participó en la CoP y reflexionó sobre las conexiones entre la función lineal y fenómenos asociados a la oferta y la demanda.
Como resultados, se identificaron algunos aprendizajes específicamente en el pensamiento matemático como: usar la función lineal para modelar fenómenos asociados a la oferta y la demanda; reconocer la relación de proporcionalidad directa en la función lineal; y comprender el significado de la variable (dependencia, variación y funcionalidad) en fenómenos de oferta y demanda.
Description
Keywords
Conexiones, Reflexión, Economía, Finanzas