Práctica social en el programa Manos a la Paz – Estado Joven: Apoyo al fortalecimiento institucional para el desarrollo del municipio de Aracataca, Magdalena
Loading...
Date
2022-09-06
Authors
Vargas Mendoza, Wendy Brigitte
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El conflicto armado interno en Colombia es uno de los más largos del mundo, y sus efectos han limitado el desarrollo del país, de forma heterogénea a los territorios. Para darle fin, en el año 2016 se firmó con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC – EP) el “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”. En ese marco, el Gobierno creó el programa Manos a la Paz (MAP), como parte de la Estrategia de Respuesta Rápida (ERR) para la implementación temprana del Acuerdo. MAP buscaba fortalecer las capacidades institucionales, ciudadanas y de construcción de paz en los territorios más afectados por el conflicto armado. Este informe de la práctica realizada con el programa MAP – Estado Joven, realizado en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Económico del municipio de Aracataca, Magdalena, detalla las actividades y aportes realizados al Territorio durante los cinco meses de práctica, al igual que los elementos que le dieron forma. Dentro de las actividades se destaca el diseño del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), con el cual se buscó contribuir a la prevención de la corrupción, la promoción de la transparencia y al fomento de la participación ciudadana.
Description
Keywords
Desarrollo, Desarrollo territorial, Fortalecimiento institucional, Colombia, Acuerdo Final, Postconflicto, Manos a la Paz (MAP), Aracataca