Aplicación pedagógica en el siglo xxi de las técnicas disciplinarias estudiadas por Michael Foucault y los mecanismos mentales del Niño de jean Piaget

No Thumbnail Available
Date
2013
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este ensayo se ocupa de analizar las continuidades de las técnicas disciplinarias estudiadas por Michael Foucault y la teoría de Jean Piaget en el ámbito escolar del siglo XXI, parte en un principio de exponer los mecanismos disciplinarios estudiados por Foucault en el contexto educativo del siglo XVII-XVIII, para pasar a la teoría de Piaget, en particular lo concerniente al enfoque pedagógico de la misma, puesto que las estrategias utilizadas en sus teorías han sido de gran influencia en el campo educativo. Este recorrido es necesario para finalmente analizar la vigencia de estas teorías en las escuelas de nuestros días, puesto que, a pesar del trascurso del tiempo, estas técnicas siguen ejerciéndose en la mayoría de las escuelas actuales con gran vigor y fuerza, aunque, su modo de aplicación es lo que ha sido modificado, ya que han surgidos nuevos sistemas que no permiten el abuso del poder ni la autoridad ejercida en niveles exagerados, puesto que prevalecen los derechos de los individuos, pero, con cada estrategia que utilizan las escuelas lo que buscan es controlar el sujeto, por ello, cada movimiento, gesto, actitud, postura, conducta permite que se conozca la mejor forma de contralar y hacer estudiantes obedientes, aunque las técnicas sean más sutiles y el poder es menor visible siempre busca controlar a los individuos. En sí, el mundo educativo gira alrededor de medios, técnicas y saberes que tienen como objetivo controlar a las personas en su totalidad.
Description
Keywords
Alumno, Maestro, Escuela, Disciplina, Tiempo, Espacio, Vigilancia, Desarrollo Mental
Citation
Collections