Un marco para el análisis de las dimensiones de la seguridad alimentaria en Colombia y Santander : una comparación con el caso ecuatoriano (2000-2014)
No Thumbnail Available
Date
2016
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Una manera de abordar la seguridad alimentaria es mediante el análisis del desempeño de los cuatro componentes propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que son la disponibilidad física, el acceso económico y físico, el uso biológico de los alimentos, y la estabilidad en el tiempo de las tres dimensiones anteriores. Estas dimensiones son abordadas a partir de indicadores como los niveles de producción agrícola, importaciones, empleo, distribución de ingresos, índice de precios, calidad y esperanza de vida, situación de pobreza y las problemáticas de salud, entre otros, con el fin de determinar el estado de una población, en materia del cumplimiento de sus derechos a una alimentación digna y saludable. Por tanto, la investigación es abordada a través de un marco para el análisis de las dimensiones de la seguridad alimentaria en Colombia y Ecuador desde el contexto de América Latina, y en el ámbito local a partir del departamento de Santander, donde se examinan detalladamente los indicadores más relevantes para el estudio. Esto, con el fin de determinar unas recomendaciones que desencadenen en la formulación de políticas que traten de manera oportuna los problemas asociados con la creciente inseguridad alimentaria, al hacer uso de la capacidad generadora y potencial de la agricultura, y a su vez, garanticen el acceso a los derechos económicos y las libertades individuales del ser .
Description
Keywords
Seguridad Alimentaria, Disponibilidad, Acceso, Estabilidad, Distribución De Ingresos, Índice De Precios, Pobreza, Calidad De Vida.