Estrategias didácticas (ed) sobre formación para el emprendimiento (fpe) en educación superior

No Thumbnail Available
Date
2018
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El emprendimiento es un tema de creciente interés económico y académico, por su contribución al entorno y la gestión y creación de empresas, sin embargo, no puede limitarse a esta función. Cuando aparece el compromiso de lo educativo, pasamos de hablar de Emprendimiento a Formación para el Emprendimiento (FPE) y tiene como emprendedora que promueva el desarrollo de competencias en el proceso de formación del individuo que le permitan hacer efectiva la decisión de llevar a cabo acciones emprendedoras. Educar para el emprendimiento no deja de lado la reflexión académica de enseñar a emprender, y no desconoce la importancia del rol docente, como agente de cambio estructural en la manera de concebir el proceso de enseñanza. Por lo anterior, este trabajo de grado, en modalidad de investigación, concretó el siguiente objetivo académico: Explorar estrategias didácticas de FPE en educación superior, con el fin de formular líneas de acción que sean un referente para favorecer los procesos educativos en el programa Tecnología Empresarial del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia IPRED de la Universidad Industrial de Santander, UIS. Para ello, se adelantó una revisión documental, mediante la búsqueda, revisión y selección de fuentes de información sobre literatura especializada y análisis de la información recabada, cuyos resultados aportan a los agentes educativos del programa un referente que, ineludiblemente, será un apoyo para transformar el discurso, la formación y la sostenibilidad de la formación y desarrollo de habilidades emprendedoras como competencia transversal al currículo. Así mismo, queda en evidencia, por la cantidad de estudios reportados sobre ED sobre FPE, que es un campo de estudio para seguir explorando.
Description
Keywords
Estrategias Didácticas, Emprendimiento, Formación Universitaria, Espíritu Emprendedor.
Citation