Significados negociados de profesores de matemáticas al atender la diversidad en el aula: reflexiones de una propuesta curricular
No Thumbnail Available
Date
2025-02-10
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este documento reporta una investigación acción – colaborativa que tiene como objetivo caracterizar los significados negociados por profesores de matemáticas en ejercicio que reflexionan sobre la atención a la diversidad en el aula basado en una propuesta curricular. La investigación usa el modelo de Reflexión y Acción de Parada (2011) como orientación del proceso metodológico y de análisis desarrollado en el marco de las Comunidades de Práctica (CoP). Como contexto de estudio, se creó un diplomado, posibilitando espacios para analizar, planificar e implementar diseños didácticos adaptados a una estructura inclusiva, lo que permitió negociaciones de significados en torno a sus pensamientos matemático, didáctico y orquestal.
Los resultados que se muestran emergen de reflexiones de tres profesoras participantes de la CoP quienes usaron un diseño sobre la noción de longitud con niños de 6 a 10 años. Entre los hallazgos se destaca que los docentes negociaron significados en su pensamiento reflexivo pensando en cómo planear e implementar el diseño para atender la diversidad de sus estudiantes, lo cual implicó negociar los siguientes significados: el reconocimiento de la estimación como un proceso de medición; las dimensiones de un rectángulo no dependen de su posición; la incursión de un nuevo recurso implica un cambio de metodología y el uso de la regla como fundamento para los recursos digitales.
Description
Keywords
Formación continua de profesores, Atención a la diversidad, Reflexión y acción, Longitud