Análisis y optimización de portafolios en la Bolsa de Valores de Colombia utilizando el modelo de Markowitz: un enfoque en el Mercado Global Colombiano.
No Thumbnail Available
Files
Date
2025-03-04
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) actúa como un mecanismo que facilita la inversión en valores nacionales y, a través del Mercado Global Colombiano (MGC), en valores internacionales. El conjunto de valores en el que un inversor decide asignar su capital se denomina portafolio. En 1952, Harry Markowitz introdujo la Teoría Moderna de Portafolios, un modelo que permite cuantificar el riesgo de un portafolio y, mediante el concepto de diversificación, optimizar la relación entre rendimiento y riesgo esperado.
Esta investigación aplica el modelo de Markowitz en el contexto de la Bolsa de Valores de Colombia, con el objetivo de identificar un portafolio óptimo para un inversor que elija acciones de la BVC. Adicionalmente, se evalúa el impacto de incorporar acciones del MGC en dicho portafolio, analizando los cambios en el riesgo y el rendimiento derivados de esta integración.
El estudio comienza con una revisión exhaustiva de la literatura científica relacionada con los mercados bursátiles, estableciendo una base sólida para el análisis. Posteriormente, se recopilaron datos históricos de precios de las acciones listadas en la BVC y el MGC desde el 01/01/2013 hasta el 30/05/2024. Tras un proceso de depuración de datos, se implementó el modelo de Markowitz, evaluando las tendencias estadísticas, el rendimiento y el riesgo asociados a diferentes asignaciones de pesos en el portafolio.
El análisis permitió identificar un portafolio óptimo de acciones colombiana, compuesto por ENKA, PROMIGAS, NUTRESA, ISA, GEB, y BANCOLOMBIA, seleccionadas por su alto índice de desempeño y su capacidad para favorecer la diversificación gracias a sus correlaciones. Al integrar acciones internacionales del MGC, específicamente APPLE y AMAZON, se observó una mejora significativa en el índice de desempeño del portafolio, maximizando la relación entre rendimiento y riesgo, y permitiendo el aumento de las utilidades para el inversor.
El estudio demuestra que los rendimientos diarios de las acciones de la BVC y el MGC siguen distribuciones de colas pesadas, lo que implica la presencia de eventos extremos y mayor volatilidad en los datos. Asimismo, evidencia los beneficios de la diversificación y el potencial de las acciones listadas en los mercados de capitales colombianos como instrumento de inversión accesible para la población. Este ejercicio no solo aporta conocimiento práctico sobre el funcionamiento y ventajas de estos mercados, sino que también constituye una contribución relevante al estudio del ámbito bursátil en el contexto colombiano.
Description
Keywords
Mercado de acciones, Rendimiento del portafolio, Riesgo del portafolio, Teoría moderna del portafolio, Diversificación de cartera.