Especialización en Ginecología y Obstetricia

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 74
  • Item
    Etiología y enfoque diagnóstico del aborto recurrente en el Hospital Universitario de Santander desde enero de 2013 hasta diciembre de 2018
    (Universidad Industrial de Santander, 2021) Corrales Duran, Dalia Margarita; Sepúlveda Agudelo, Janer; Contreras García, Gustavo Adolfo
    La evaluación de la etiología en AR puede ser abrumadora tanto para el médico general como para el ginecólogo. Varias sociedades científicas han publicado recientemente guías para establecer recomendaciones para el enfoque diagnóstico de pacientes con esta patología. Realizamos un estudio observacional de serie de casos en nuestro hospital con el objetivo de conocer las etiologías más frecuentes de AR presentes en nuestra comunidad y las pruebas de diagnóstico más frecuentes realizadas en esta población. Además, evaluamos la adherencia a las guías internacionales NICE y ASRM para el enfoque diagnóstico de AR. Se revisaron 158 registros de historias clínicas pertenecientes a pacientes diagnosticadas con AR entre 2013 y 2018 en el Hospital Universitario de Santander. Las patologías más frecuentes informadas en las historias clínicas fueron la deficiencia de proteína S, la trombofilia y el cuello uterino incompetente. Los paraclínicos solicitados con mayor frecuencia fueron la Proteína S, Proteína C y antifosfolípido IgG siendo la Proteína S anormal en el 49% de las pacientes evaluadas, el Anticoagulante Lúpico en el 12,8% y la mutación del Factor V Leiden en el 8,5%. No hubo adherencia total a la guía ASRM, ni a la guía NICE. Hubo adherencia parcial a ambas guías en 65% de la población, definida como la solicitud de alguno de los anticuerpos antifosfolípidos recomendados en las guías. Hubo 3 desviaciones importantes en la adherencia total a las guías: la solicitud casi nula de análisis citogenético del PC, la ausencia de análisis citogenético realizado a los padres y la solicitud de imágenes dirigidas a evaluar la anatomía del útero en sólo el 6,3% de la población a estudio. Este estudio se propuso como estudio piloto para la elaboración de un protocolo local de manejo de AR.
  • Item
    Características histopatológicas placentarias de pacientes con preeclampsia que recibieron o no profilaxis con ácido acetil salicílico durante el control prenatal
    (Universidad Industrial de Santander, 2021) Jaar García, George Saleh; Ortiz López, Luz Dary; Sandoval Martínez, Daian Katherine; Beltrán Avendaño, Mónica Andrea
    La preeclampsia (PE) es una de las enfermedades relacionadas con el embarazo más común y de mayor letalidad en el mundo, se ubica entre las tres primeras causas de muerte materna en Colombia y se considera una enfermedad de interés en salud pública. En este estudio se describen las características histopatológicas en las placentas de embarazos con PE, tanto de aparición precoz como tardía, y su relación con el uso profiláctico de ácido acetil salicílico (ASA). METODOLOGIA: Se realizó un estudio de cohorte retrolectivo en 181 placentas de madres cuyo parto fue atendido en el Hospital Universitario de Santander, Colombia, entre enero de 2015 y junio de 2020. Se incluyeron las placentas de madres con feto único vivo, diagnóstico clínico de PE y disponibilidad del estudio histopatológico. La información se analizó por pares de grupos Las comparaciones fueron entre los grupos (PE precoz con ASA y sin ASA) y (PE tardía con ASA y sin ASA). RESULTADOS: La mayoría de primigestantes se presentaron en los grupos que no recibieron ASA, la patología más frecuente fue hipertensión arterial crónica (HTA). DISCUSION: Nuestro estudio evidencio mayor frecuencia de hipoplasia placentaria en los grupos de PE precoz la cual no modifico por el uso de ASA. Además se demostró en las comparaciones de los grupos, que la PE tardía que no recibió ASA se asoció a un mayor número de nodos sincitiales, fibrina perivellositaria y a infartos de la cara fetal de la placenta y podría existir una asociación en relación con complicaciones maternas o fetales. Pero se requerirá realizar más estudios comparando las placentas de pacientes con PE y el desenlace en las madres y en neonatos.
  • Item
    Efecto del manejo quirúrgico por cáncer de cérvix en la función sexual en mujeres atendidas en el Hospital Universitario de Santander
    (Universidad Industrial de Santander, 2020) Cuervo Malpica, Astrid Paola; Guarin Serrano, Rocio
    La función sexual femenina es uno de los factores determinantes para la salud de la mujer. El objetivo de este estudio es evaluar la repercusión del manejo quirúrgico en la función sexual femenina en pacientes con cáncer de cuello uterino 6 meses posteriores a la intervención mediante un estudio prolectivo de cohorte en el que se aplicó de forma voluntaria el Índice de Función Sexual Femenina (IFSF) a mujeres mayores de 18 años con diagnóstico de cáncer de cérvix, y manejo quirúrgico con vida sexual activa tratadas en el Hospital Universitario de Santander (Colombia) en el año 2019. Resultados: Se incluyeron 61 pacientes. La prevalencia de disfunción sexual prequirúrgica en la población seleccionada fue alta, de 71,6%, IC95% (58,5 82,5 ) con una leve mejoría a los 6 meses del posoperatorio: prevalencia de 65,5%, IC95% (52,3 77,2 ) esta diferencia fue estadísticamente significativa p= 0,03 (test de wilcoxon), con un cambio en el puntaje IFSF pre: 20,9 IC95%(18,9-22,8) y 6 a los meses 22,3 IC95% (20,7-23,9) p: 0,03. La diferencia en el puntaje de la excitación pre y posoperatoria fue estadísticamente significativa (p < 0,001) explicada por el tipo de actividad sexual (kw p < 0,001); con la diferencia entre el tipo de acto sexual coito vaginal o sexo oral y la combinación de los dos métodos (p<0,001), con un OR crudo en la regresión logística de 0,11 IC 95% (0,29 a 0,43). Conclusiones: No se encontró repercusión del manejo quirúrgico del cáncer de cuello uterino sobre la función sexual femenina a los 6 meses de la intervención; ni se establecieron diferencias en IFSF con el tipo de cirugía y uso concomitante de tratamientos coadyuvantes. Existe mejoría en el posoperatorio, la cual es explicada por el tipo de actividad sexual. Palabras clave: Cuello del útero, disfunción sexual, cirugía.
  • Item
    Evaluación de los determinantes de la magnesemia en pacientes con preeclampsia con criterios de severidad tratadas según protocolo figo task force del 2013
    (Universidad Industrial de Santander, 2020) Bahamon Flórez, Katherine; Otero Pinto, Juan Carlos; Rincon, Diego; Osma Zambrano, Sonia Esperanza
    Los esquemas terapéuticos con sulfato de magnesio para el manejo de preeclampsia con criterios de severidad no han presentado variaciones desde el siglo pasado y no tiene en cuenta la farmacocinética de la molécula, dando como resultado variaciones de la magnesemia. Hay un estudio local que demostró que con el uso de regímenes actuales se logran niveles subterapéuticos, viéndose influenciados por factores como creatinemia, índice de masa corporal y tipo de régimen utilizado (1). METODOLOGIA: Es un estudio prospectivo, realizado en una institución de tercer nivel de complejidad con 90 gestantes con diagnóstico de preeclampsia con criterios de severidad atendidas en el Hospital Universitario de Santander entre el año 2018-2019 que iniciaron esquema de profilaxis con sulfato de magnesio durante 24 horas. Se tomo niveles de magnesio basal y las concentraciones a las 8, 16 y 24 horas. Se realizo seguimiento clínico y se midieron diferentes variables. RESULTADOS: El promedio en Índice de Masa Corporal fue de 28,8, considerada con sobrepeso. El magnesio basal promedio fue de 2.63mg/dl, en el 87.7% se utilizó el de 4-1gr y 6-2gr, alcanzándose niveles terapéuticos a las 8 horas en el 4 (4,4 %), a las 16 horas 7 (7,8 %) y a las 24 horas en 4 (4,4 %). El más utilizado fue el del 4-1gr en 76 (84,4%). Solo 3 (3,3 %) pacientes utilizaron el segundo esquema de 6gr de impregnación y 2gr de mantenimiento. No se siguió el protocolo de medición a las 8 horas 31 (34,4 %), a las 16 horas 31 (41,1 %) y las 24 horas 39 (43.3 %), solo el 12,2 % cumplió con las 3 medidas, el 67,7 % tenían al menos 2 medidas, y solo el 32% tenían 1 medida. No se presentó signos de intoxicación aguda, ni convulsiones. El 71,1% (64) usaron Nifedipino.
  • Item
    Correlación entre el diagnostico ecográfico de la corionicidad con el estudio histopatológico placentario post parto y su relación con el riesgo para presentar desenlaces perinatales adversos en embarazos gemelares monocoriales
    (Universidad Industrial de Santander, 2020) Barajas Rueda, Silvia Juliana; Becerra Mojica, Carlos Hernán
    Determinar si la no correlación entre el diagnóstico ecográfico de la corionicidad con el estudio histopatológico placentario postparto es un factor de riesgo para presentar desenlaces perinatales adversos, hecho supuesto, pero aún no demostrado ni descrito en la literatura actual. MATERIALES Y METODOS: Estudio trasversal, retrolectivo. Se evaluaron casos con embarazo gemelar atendidos en el HUS entre 2014-2019. Se incluyeron, los casos con reporte de estudio patológico placentario post parto, con referencia de embarazo gemelar monocorial. Se evalúo, la correlación diagnostica ecográfica/histopatológica de la corionicidad, entre la ecografía obstétrica inicial y el estudio de la placenta. Se realizó análisis por estratos según presencia o no de correlación diagnóstica y según momento de toma de ecografía obstétrica. RESULTADOS: Se evaluaron 202 casos de embarazos gemelares; 47% fueron monocoriales. Se encontró no correlación diagnóstica de la corionicidad en 22% de los casos. La prevalencia de resultado perinatal adverso global fue de 71% con RP 3 IC 95% (17.9 8.0) y la prevalencia de complicación neonatal fue de 100% con RP de 7 IC 95% (1.9 - 25.2) en el subgrupo que presento no correlación diagnostica y su ecografía inicial fue tomada después de las 20 semanas de gestación. CONCLUSION: Según los resultados, se determinó que la no correlación entre el diagnóstico ecográfico/histopatológico de la corionicidad, en ecografías tomadas tardíamente, aumenta 7 veces el riesgo de presentar complicaciones neonatales, y 3 veces le riesgo de presentar resultado perinatal adverso global en embarazos gemelares monocoriales; hecho supuesto, pero no establecido estadísticamente hasta el momento de este estudio.
  • Item
    Características ecográficas de la cicatriz postcesárea en el segmento uterino inferior en pacientes no gestantes
    (Universidad Industrial de Santander, 2018) Negrette Lopera, Nataly Paola; Jaimes Becerra, Jackeline
    Con el aumento de la tasa de cesáreas, más mujeres experimentan efectos a largo plazo, debido a que más de la mitad desarrollan un defecto en la cicatriz después de una cesárea. Estos defectos están relacionados con sangrado anormal, dismenorrea, dolor pélvico crónico, subfertilidad y problemas obstétricos. OBJETIVO: Establecer por ecografía transvaginal en mujeres no gestantes con antecedente de cesárea las características morfológicas de la cicatriz del segmento uterino inferior. DISEÑO DE ESTUDIO: estudio descriptivo, con evaluación prospectiva de 140 pacientes, entre los 18 y 45 años con antecedente de cesárea. Se les realizó ecografía transvaginal, se identificó la cicatriz uterina en el segmento inferior y se midió su longitud, amplitud, profundidad, miometrio residual y distancia al OCI. Se describieron los defectos identificados según forma y estadio. Adicionalmente se les realizó 15 preguntas para conocer algunas variables que pudieran relacionarse con la cicatrización y sobre síntomas ginecológicos que presentaban. RESULTADOS: 126 cicatrices (90,0%) se identificaron ecográficamente y 10 participantes (7,9%) tenían doble cicatriz. Noventa y ocho cicatrices (73,1%) presentaban algún tipo de defecto. De las cicatrices visibles, 57 (41,9%) tenían un defecto leve, 67 (49,2%) moderado y 12 (8,9%) severo. Ciento diecisiete cicatrices (87,5%) tenían un miometrio residual >2,2 mm. Cuatro factores presentaron asociación con la presencia de defecto: más de una cesárea, cesárea electiva, más de una cicatriz y la distancia de la cicatriz al OCI. No hubo relación estadísticamente significativa con la presencia de defectos y síntomas ginecológicos. CONCLUSIÓN: nuestros resultados, son similares a los reportados en la literatura. El miometrio residual y el porcentaje de miometrio residual se mantienen como factores importantes para determinar la cicatrización de una cesárea. La distancia de la cicatriz al OCI es un factor protector para la formación de defectos así como la cesárea electiva se asocia con cicatrices anómalas.
  • Item
    Prevalencia de la alteración del doppler de arterias uterinas entre semana 20-24 en pacientes de bajo riesgo
    (Universidad Industrial de Santander, 2018) Melendez Perez, Linda Patricia; Beltran Avendaño, Monica Andrea
    Objetivo: Identificar la prevalencia de alteración del Doppler de arterias uterinas (DUA) y sus parámetros (Índice de pulsatilidad (IP) y resistencia (IR) y Notch) en pacientes de bajo riesgo obstétrico entre la semana 20 24,6 de gestación en Bucaramanga y su área metropolitana. Diseño del estudio: Estudio observacional prospectivo, en el que se reclutaron pacientes de bajo riesgo obstétrico con menos de 24,6 semanas de gestación, se corroboró mediante interrogatorio su riesgo obstétrico y se citó entre la semana 20 24,6 para realizar biometría fetal y DUA. El análisis estadístico de los datos se realizó con el programa Stata 12,1. Las consideraciones éticas fueron aprobadas por el comité de ética médica de la UIS. Resultados: Se reclutaron 120 pacientes entre los 18 y 35 años y el 49,2% (59) eran primigestantes. La mediana de edad gestacional al momento del DUA fue de 21,6 sem. Hubo anormalidad del IP en el 15,0% (18) de las pacientes (IC 95% de 9.1% a 22.7%), del IR en el 25,0% (30) (IC 95% de 17.3% a 33.7%) y presencia del Notch en el 10,8% (13) (IC 95% de 5.9% a 17.8%). De 18 (15,0%) pacientes que tenían IP alterado 2 tenían IR normal y el Notch se encontraba ausente en 6. Los 3 parámetros estaban alterados en el 11 (9,2%) pacientes. Conclusiones: La alteración del IP fue del 15,0% (18) lo cual era esperado teniendo en cuenta los criterios de selección definidos, se tomó este parámetro como base debido a que en estudios previos este presentaba mejor correlación con eventos adversos. Es necesario continuar con la línea de investigación para establecer la oportunidad de realizar el DUA en población de bajo riesgo en 2º trimestre.
  • Item
    Evaluación de la magnesemia alcanzada con un régimen usual de sulfato de magnesio en pacientes con preeclampsia severa
    (Universidad Industrial de Santander, 2017) Motta Gomez, Nestor Enrique; Otero Pinto, Juan Carlos
    El sulfato de magnesio ha sido utilizado desde el siglo pasado como el fármaco de elección para el manejo de la preeclampsia severa y evitar su progresión a eclampsia. El objetivo fue evaluar la magnesemia alcanzada por las pacientes con preeclampsia severa durante su uso con los regímenes clásicos en una institución de tercer nivel. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y prolectivo que incluyó mujeres atendidas en un hospital público durante el año 2015, manejadas con sulfato de magnesio, con régimen de infusión de 2 gr/h o infusión de 1 gr/h previa dosis de carga, a quienes se haya realizado 1, 2 o 3 magnesemias. Se realizó análisis descriptivo de las variables demográficas, medicamentos concomitantes, resultados paraclínicos de toxemia y magnesemias a las 8, 16 o 24 horas de la infusión continua y posteriormente se realiza análisis univariado y multivariado. Resultados: Se evaluaron 100 pacientes durante el tiempo de estudio, 47 residentes en Bucaramanga, 53 procedían de otros municipios de influencia del Hospital Universitario de Santander, 46 primigestantes, 27 secundigestantes y 27 en su tercera o mayor gestación. El porcentaje global de pacientes con niveles subterapéuticos fue del 37%. Al separar por esquemas, con 2 gr/h fue de 32% y con 1gr/h fue del 80%. Conclusiones: Durante la administración de sulfato de magnesio para el manejo de la preeclampsia severa, la mayor proporción de pacientes con niveles subterapéuticos se obtuvo con esquema de un 1 gr/h, pesos mayores y creatininas bajas. No se observaron niveles de intoxicación.
  • Item
    Utilidad del Doppler de arterias uterinas en la predicción de pre-eclampsia en mujeres con hipertensión crónica
    (Universidad Industrial de Santander, 2017) Guerrero Solano, Angelica Maria; Becerra Mojica, Carlos Hernán
    INTRODUCCION: la preeclampsia alcanza una prevalencia de hasta 18% en Colombia y hasta el 35% de las muertes maternas se asocian a trastornos hipertensivos del embarazo. El Doppler de arterias uterinas se ha propuesto como método predictor de preeclampsia, sin embargo, hay pocos datos acerca de su uso en hipertensión crónica. OBJETIVO: Establecer la utilidad pronóstica del Doppler de arterias uterinas entre las semanas 18 a 22 de embarazo en la predicción de preeclampsia en gestantes con hipertensión arterial crónica. METODOLOGÍA: estudio de evaluación de tecnología diagnóstica del Doppler de arterias uterinas, con muestreo transversal de 60 pacientes y seguimiento hasta el desenlace en gestantes mayores de 18 años, con embarazo único y diagnóstico de hipertensión crónica atendidas durante 2015 y 2016 en el Hospital Universitario de Santander. Desenlace principal: preeclampsia sobreagregada. RESULTADOS: se encontró una prevalencia de preeclampsia sobreagregada de 63.3%. Del total, 12 (20.0%) pacientes tuvieron Doppler positivo, de ellas 10 (83.3%) presentaron preeclampsia con un VPP 83.3%, en preeclampsia severa un VPP de 75.0%, en preeclampsia precoz un VPP de 50.0% y en ingreso a UCI un VPN de 95.8%. Además se analizaron las variables: edad, crisis hipertensiva, consumo de ASA y proteinuria basal. El RR de preeclampsia con Doppler positivo fue de 2.89. CONCLUSIÓN: El Doppler de arterias uterinas tiene utilidad predictiva para pacientes que desarrollarán preeclampsia severa, preeclampsia precoz, como predictor de preeclampsia en pacientes con proteinuria positiva y en las pacientes que no requerirán manejo en UCI.
  • Item
    Correlación entre hallazgos ecográficos 2D y ecografía doppler con el diagnóstico de acretismo placentario
    (Universidad Industrial de Santander, 2017) Rangel Carvajal, Wilmer Fabian; Gutierrez, Luz Angela
    El estudio ecográfico hace parte fundamental en el diagnóstico de acretismo placentario en pacientes gestantes con factores de riesgo. Objetivo: Establecer la utilidad diagnóstica de la ecografía 2D y el Doppler de inserción placentaria, para el diagnóstico de acretismo placentario en pacientes del Hospital Universitario de Santander en Bucaramanga. Materiales y métodos: Se realizó un muestreo transversal, en el que se realizaron estos dos procedimientos diagnósticos a pacientes con embarazos con edad gestacional mayor de 10 semanas, con factores de riesgo para acretismo placentario; se realizó seguimiento hasta el desenlace de parto por cesárea o histerectomía, y posterior confirmación histopatológica. Resultados: Un total de 51 pacientes fueron captados, se realizó el mismo número de ecografías y Doppler placentario, encontrándose que la ecografía 2D y el Doppler presentaron un valor predictivo positivo del 93.8% y un valor predictivo negativo del 94.3%, sensibilidad del 88.2% y especificidad del 97.1%. Conclusiones: En este estudio la ecografía 2D y el Doppler, mostró que hay una correlación positiva con los casos de acretismo placentario, y estas herramientas diagnósticas de consideran básicas, esenciales y válidas, con alta exactitud para el diagnóstico precoz de acretismo placentario, convirtiéndose en primera línea en la búsqueda de dicha patología; contribuyendo al abordaje terapéutico y por ende en la disminución de la morbimortalidad materna y perinatal. Se recomienda la realización de estas pruebas diagnósticas en pacientes con factores de riesgo que presenten alta sospecha de acretismo placentario.
  • Item
    Caracterización demográfica y clínica de las niñas y mujeres atendidas por delitos sexuales en la unidad básica de Bucaramanga del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses durante el 2014
    (Universidad Industrial de Santander, 2017) Tellez Rincon, Adriana Paola; Jacome, Jesus Maria; Castro Navas, Iliana Maria
    La violencia sexual contra las mujeres es un problema de salud pública. OBJETIVO: Caracterizar las variables demográficas y clínicas de las mujeres y niñas atendidas por presuntos delitos sexuales en la unidad básica de Bucaramanga del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), durante el 2014. MÉTODOS: Se consolidaron variables demográficas, del evento, clínicas, paraclínicos y el abordaje terapéutico registradas durante el dictamen pericial de los casos por presuntos delitos sexuales en 553 niñas y mujeres. RESULTADOS: 43 casos/100.000 habitantes fue la tasa para el área Metropolitana de Bucaramanga. 10 a 14 años fue el grupo de edad más afectado, 80% de las >14 años estaban solteras. 8,3% consultaron el mismo día de los hechos. 85,7% reportó agresión sexual en varias ocasiones. 65,5% ocurrieron en la vivienda de la víctima o victimario. 94,9% de los agresores fueron hombres y 87% eran familiares (padrastros/padres/tíos). En 31,5% hubo penetración y en 79% otras actividades sexuales (más frecuente tocamiento del área genital). 14% presentaron síntomas (disuria y dolor genital) y en 14,5% se encontraron laceraciones y equimosis en extremidades, 6% presentaron alguna lesión genital (más frecuente horquilla vulvar y vagina); 22% tenían himen íntegro elástico y hubo desgarro reciente en 1,2%. 2,3% presentó embarazo presuntamente secundario. Respecto al abordaje, 21% consultó previamente a una Institución de Salud y después del peritaje fueron remitidas para valoración por Psiquiatría o Psicología forense el 28,7% y 15%, respectivamente. La solicitud y el registro de paraclínicos para la identificación de enfermedades de transmisión sexual fue baja (<15%). CONCLUSIÓN: Las características sociodemográficas fueron similares a las reportadas en Colombia. Es el primer trabajo que describe los hallazgos físicos que se presentan en delitos sexuales en mujeres colombianas. Son pocos los hallazgos físicos porque el tocamiento es la principal actividad sexual utilizada como agresión.
  • Item
    Uso del monitoreo ambulatorio de presión arterial como predictor temprano de preeclampsia en embarazadas con factores de riesgo
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Insignares Muñoz, Paola Andrea; Otero Pinto, Juan Carlos
    Introducción: La preeclampsia complica entre el 5% y 8% de todos los embarazos. Pese a la severidad de esta patología, su diagnóstico continúa realizándose en un estadio tardío de la enfermedad; sin embargo, se ha determinado que los factores etiológicos y los mecanismos fisiopatológicos que intervienen en este proceso tienen lugar en etapas más tempranas de la gestación. Por eso con el objeto de identificar tempranamente la aparición de preeclampsia se propuso el uso del monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA). Objetivo: Determinar la eficacia del monitoreo ambulatorio de presión arterial como predictor temprano de preeclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte prolectivo con un total de 100 embarazadas en primer trimestre de gestación con factores de riesgo para preeclampsia, atendidas en el HUS e ISABU durante el período de 2014 a 2015. Se les realizó un MAPA durante un período de tiempo de 24 horas, en una ocasión durante el primer trimestre del embarazo. Una vez finalizada la gestación se solicitó la historia clínica de la paciente para determinar el desarrollo de preeclampsia. La población de gestantes se dividió en 2 grupos dependiendo de la presencia o ausencia de preeclampsia para el análisis de sus variables. Resultados: No se encontraron diferencias significativas respecto a las variables del MAPA evaluadas, como la presión arterial diastólica y sistólica de 24 horas, la presión arterial sistólica y diastólica diurna, y la presión arterial sistólica y diastólica nocturna. Al calcular la sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de preeclampsia en función de estas variables, los valores no superaron el 50%. Conclusiones: Los resultados obtenidos en este estudio, indican que el monitoreo ambulatorio de presión arterial no es eficaz para diagnosticar de forma temprana la preeclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo
  • Item
    Asociación de infección por "chlamydia trachomatis" con el diagnostico de cervicitis aguda
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Jaimes Bravo, Juan Manuel; Rueda Pinilla, Enrique
    Introducción: Chlamydia trachomatis es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, causando importante morbilidad en mujeres. Existen pocos estudios sobre prevalencia local, por lo que se necesita uno que aporte información sobre esta en nuestra población. Objetivo: determinar la asociación existente entra la infección y la presencia de cervicitis aguda en la población consultante al Hospital Universitario de Santander (HUS). Materiales y métodos: estudio de casos y controles, se incluyeron 284 pacientes mayores de edad, no embarazadas, que no estuvieran menstruando. Se tomó como casos aquellas con diagnóstico de cervicitis aguda y controles pacientes sanas. En ambos grupos se realizó frotis endocervical, al cual se aplicó un método de diagnóstico rápido, Bioline Chlamydia SD®. Resultados: promedio de edad 32.08 y 28.82 para casos y controles, diferencia promedio 3.27, p = 0.001. Diferencias encontradas: 82.40% de los controles tiene vínculo marital contra 71.83% de los casos, p = 0.014; más estudiantes en el grupo de cervicitis que en los casos, p = 0.020; consumo de alcohol, 21.13% de casos, contra 11.27% de los controles, p = 0.024. Prevalencia de infección en los controles de 7.04% y 11.97% en los casos, p = 0.157. No se encuentra asociación entre cervicitis aguda e infección por Chlamydia, OR = 1.79 (IC 95% 0.74 4.55). Esta falta de asociación se mantiene tras ajustar los potenciales confusores (OR = 1.71, IC 95% 0.72 4.04). En el análisis multivariado el consumo de alcohol persiste asociado con la presencia de cervicitis, OR = 4.442 (IC 95% 1.362 14.215). Conclusiones: no hay asociación entre la infección por C. trachomatis y el diagnóstico de cervicitis aguda. Prevalencia similar en los grupos, no hay diferencias sociodemográficas. El único factor de riesgo con asociación fuerte para colonización y cervicitis aguda es la historia de consumo de alcohol
  • Item
    Identificación de factores de riesgo para morbilidad materna extrema en gestantes sin retrasos en la atención según la estrategia "camino para la supervivencia"
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Acelas Granados, David Fernando; Alarcon Nivia, Miguel Angel
    La morbilidad materna extrema (MME) es una preocupación mayor dentro de los temas de salud pública en cualquier nación, involucrando cada año aproximadamente diez millones de mujeres en todo el mundo, con un 99% de los casos en países no desarrollados quienes secundario a complicaciones severas potencialmente prevenibles durante la gestación. Objetivo: Identificar factores de riesgo para Morbilidad Materna Extrema (MME) en gestantes sin demoras en su atención según la estrategia “camino para la supervivencia” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en pacientes atendidas en el Hospital Universitario de Santander (HUS). Metodología: estudio de casos y controles de mujeres atendidas en el servicio de sala de partos HUS comparando gestantes con criterios diagnósticos de MME sin demoras en la atención con gestantes sin diagnóstico de MME en una relación de 1:2, apareadas por número de gestaciones, vía del parto y edad gestacional independiente del trimestre de embarazo o que estuvieran en puerperio. Resultados: muestra de 126 pacientes, 42 casos y 84 controles. Las causas principales de MME fueron los trastornos hipertensivos con un 33% seguido de hemorragia postparto con un 21%. Ingresar remitida (p 0.006), nivel educativo bajo (p 0.011) y trastornos hipertensivos (THAE) en anteriores gestaciones (p 0.045) son factores de riesgo para presentar MME en gestantes sin demora en su atención. Conclusión: Se evidenciaron asociaciones positivas entre la presencia de MME con atención inicial inadecuada y prolongada, THAE en gestaciones previas y nivel educativo bajo, independientemente de la ausencia de retrasos en los casos.
  • Item
    Evaluación de los factores asociados a la resolución de la hemorragia uterina anormal en pacientes sometidas a la histeroscopia operatoria en el Hospital Universitario De Santander
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Diaz Cruz, German Gabriel; Sepulveda Agudelo, Janer
    La histeroscopia, en el tratamiento de la hemorragia uterina anormal (HUA), permite el manejo de la etiología endocavitaria de la misma. Existen factores que pueden llevar a reintervención, luego del procedimiento, los cuales se pueden identificar. Objetivo: Evaluar los factores asociados a la resolución de la HUA en pacientes sometidas a histeroscopia operatoria. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles anidado en una cohorte retrospectiva. Se incluyeron 114 mujeres que consultaron por HUA, en el Hospital Universitario de Santander-Colombia desde el año 2008 hasta 2014. Las variables independientes correspondieron a factores demográficos, antecedentes clínicos, quirúrgicos y postquirúrgicos. Para el cálculo del tamaño de muestra se tuvo en cuenta un nivel de confianza del 95% y un poder del 80%. El análisis estadístico se realizó en Stata 12.1. El estudio se clasificó como riesgo mínimo y fue aprobado por el comité de ética de la Universidad Industrial de Santander, con consentimiento informado por parte de las pacientes. Resultados: Se evaluaron 22 casos de mujeres que requirieron algún tipo de intervención posterior a la histeroscopia, por persistencia del sangrado uterino anormal, y 92 controles; que correspondieron; a quienes se les realizó el procedimiento con mejoría de los síntomas. La media de la edad de las participantes fue 39 (RIC 33-47) y del IMC fue 25,4 (RIC 24,2-26,6); el cual no se relacionó con reintervención. Mostraron asociación positiva con reintervención: hiperplasia endometrial OR 18,37 (IC95% 4,51-74,74), discrasia sanguínea OR 33,62 (IC95% 2,70-418,31), la edad mayor de 45 años OR 16,20 (IC95% 3,56-73,76) principalmente. Conclusión: El éxito del procedimiento de histeroscopia para el manejo de la hemorragia uterina anormal, depende de seleccionar adecuadamente las pacientes, ya que existen factores preoperatorios que pueden intervenir en la resolución de la sintomatología
  • Item
    Identificación de factores de riesgo para morbilidad materna extrema en gestantes sin retrasos en la atención según la estrategia "camino para la supervivencia"
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Acelas Granados, David Fernando; Alarcon Nivia, Miguel Angel
    La morbilidad materna extrema (MME) es una preocupación mayor dentro de los temas de salud pública en cualquier nación, involucrando cada año aproximadamente diez millones de mujeres en todo el mundo, con un 99% de los casos en países no desarrollados quienes secundario a complicaciones severas potencialmente prevenibles durante la gestación. Objetivo: Identificar factores de riesgo para Morbilidad Materna Extrema (MME) en gestantes sin demoras en su atención según la estrategia “camino para la supervivencia” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en pacientes atendidas en el Hospital Universitario de Santander (HUS). Metodología: estudio de casos y controles de mujeres atendidas en el servicio de sala de partos HUS comparando gestantes con criterios diagnósticos de MME sin demoras en la atención con gestantes sin diagnóstico de MME en una relación de 1:2, apareadas por número de gestaciones, vía del parto y edad gestacional independiente del trimestre de embarazo o que estuvieran en puerperio. Resultados: muestra de 126 pacientes, 42 casos y 84 controles. Las causas principales de MME fueron los trastornos hipertensivos con un 33% seguido de hemorragia postparto con un 21%. Ingresar remitida (p 0.006), nivel educativo bajo (p 0.011) y trastornos hipertensivos (THAE) en anteriores gestaciones (p 0.045) son factores de riesgo para presentar MME en gestantes sin demora en su atención. Conclusión: Se evidenciaron asociaciones positivas entre la presencia de MME con atención inicial inadecuada y prolongada, THAE en gestaciones previas y nivel educativo bajo, independientemente de la ausencia de retrasos en los casos.
  • Item
    Descripción de gestantes y recién nacidos con diagnostico de restricción del crecimiento intrauterino severa atendidos en la unidad de medicina materno fetal - hospital universitario de Santander entre los años 2008-2013
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Pimiento Infante, Laura Marcela; Beltran Avendaño, Monica Andrea
    La restricción del crecimiento intrauterino severa es una entidad de origen multifactorial causada por gran variedad de patologías a nivel materno, fetal o placentario, que representa altas tasas de morbimortalidad materna y perinatal. Objetivo: Describir las características de las gestantes y recién nacidos con diagnóstico de RCIU severa y de los recién nacidos atendidos en la Unidad de Medicina Materno Fetal y Sala de Partos del HUS. Resultados: Se analizaron 300 pacientes, con edad entre 14 y 48 años. Los antecedentes patológicos más frecuentes fueron asma (6.7%) y Preeclampsia (6.3%); el antecedente farmacológico más frecuente fue el uso de corticoides (3.3%). En 77% se realizó diagnóstico después de la semana 32. Las complicaciones más frecuentes en los embarazos fueron preeclampsia severa (21.7%) y diabetes gestacional (4.0%) El Doppler fue categoría I en el 97.7% de los casos, la diferencia en la proporción de pacientes con Doppler categoría I en cada grupo de edad gestacional al es significativa (p=0.042), se encontró mayor proporción de IP de arterias uterinas alterado en los grupos de menor edad gestacional. De los RN 11.3% requirieron manejo en UCI, la complicación más frecuente fue síndrome de dificultad respiratoria (43.5%). Tener un Apgar
  • Item
    Prevalencia de colonización vagino-rectal por estreptococo beta-hemolítico del grupo b en mujeres embarazadas atendidas en el hospital universitario de Santander
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Campo Suarez, Cesar Hernan; Otero Pinto, Juan Carlos; Rincón Cruz, Giovanna
    Los neonatos hijos de madres portadoras pueden tener una tasa de colonización del 50 al 70%, y de éstos aproximadamente el 1% desarrollarán sepsis neonatal temprana. Objetivo: Determinar la prevalencia de colonización vagino-rectal por estreptococo beta hemolítico del grupo B en mujeres embarazadas entre semanas 35 y 37 de gestación atendidas en el Hospital Universitario de Santander. Metodología: En este estudio observacional, descriptivo de corte transversal, se realizaron cultivos recto-vaginales a mujeres embarazadas entre semanas 35 a 37 de gestación. Los cultivos positivos fueron tipificados. Las características socio-demográficas y clínicas de las mujeres con colonización fueron analizadas por medio de análisis univariado, bivariado, regresión binomial y logística. Resultados: La población estudiada estuvo compuesta por 121 mujeres embarazadas, atendidas en el Hospital Universitario de Santander en semanas 3537 de gestación entre agosto y octubre de 2015. Se encontraron 25 pacientes con cultivo positivo para estreptococo beta hemolítico del grupo B, configurando una prevalencia del 20,66% (IC95% 13,83 28,97%). El análisis de las variables sociodemográficas y ginecoobstétricas de las pacientes colonizadas por estreptococo del grupo B no mostró diferencias estadísticamente significativas en comparación con la población no colonizada. Conclusiones: La prevalencia de colonización vaginorrectal por Estreptococo beta hemolítico del grupo B en mujeres embarazadas en semanas 35-37 de gestación atendidas en el Hospital Universitario de Santander es similar a la encontrada en varias publicaciones a nivel mundial, en países de Europa y en Estados Unidos. Al comparar con estudios realizados en Colombia, donde el promedio es del 12,03%, la prevalencia es mayor, lo cual puede explicarse por la utilización de medios de cultivo suplementados y específicos que incrementan la posibilidad de aislar el microorganismo y dan mayor fiabilidad a los resultados
  • Item
    Evaluación de la asociación entre hemorragia posparto primaria y sobre distención uterina en el Hospital Universitario de Santander
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Cala Sarmiento, Cesar Felipe; Beltran Avendaño, Monica Andrea; Díaz Martínez, Luis Alfonso
    La hemorragia posparto es una de las principales causas de morbimortalidad materna a nivel mundial, la identificación de factores de riesgo tales como sobredistensión uterina como factor determinante con el propósito de intentar predecir este evento permitiría establecer estrategias de prevención con el fin de disminuir las tasas de mortalidad materna. Objetivo: Evaluar la asociación entre hemorragia posparto y sobredistensión uterina, factores sociodemográficos asociados y desenlaces en el Hospital Universitario de Santander. Resultados: Un total de 123 pacientes (41 casos y 82 controles), embarazadas con parto atendido en la institución durante el 2014 fueron analizadas. La causa más frecuente de hemorragia posparto fue la atonía uterina, no se presentó diferencia significativa en relación con factores sociodemográficos. La preeclampsia estuvo asociada con mayor frecuencia de hemorragia posparto sin diferencia estadística significativa. La sobredistensión uterina representada por embarazo gemelar, polihidramnios y macrosomia presentó una relación directa con hemorragia posparto, diferencia que se mantiene después del modelo de regresión logística. Las pacientes que presentaron hemorragia posparto tienen casi 20 veces más posibilidad de cursar con sobredistensión uterina confirmando así la hipótesis inicial del estudio. Se requiere el planteamiento y fortalecimiento de estrategias de prevención una vez identificada la sobredistensión uterina con factor determinante en nuestra población, con el fin de impactar de manera positiva las tasas de morbimortalidad materna
  • Item
    Buscando oportunidades para reducir tasa de cesárea
    (Universidad Industrial de Santander, 2016) Acuña Pradilla, Catalina; Gomez Pereira, Delgzar Raul
    Una cesárea con técnica y justificación apropiadas salva vidas. Sin embargo, se asocia con mayores resultados adversos maternos, complicaciones del futuro reproductivo y morbilidad perinatal. Objetivo: Identificar las oportunidades para optimizar la cesárea en el Hospital universitario de Santander. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y retrolectivo de las 1818 pacientes que finalizaron su embarazo mayor de 22 semanas en el HUS durante el año 2013. Se catalogó la población según la clasificación de Robson; se estimaron modelos multivariados para determinar las variables que influyeron en decisión de realización de cesárea; se determinaron las oportunidades para optimizar la cesárea mediante análisis individual de cada historia. Resultados: El 64.2% de las pacientes finalizaron su gestación por cesárea, 58.6% realizadas en pacientes sin cesárea previa y con feto único en presentación cefálica; en ellas la mitad presentaron condiciones que significan oportunidades para optimizar la vía parto. La falta de inducción del trabajo de parto se presento en el 24.6%. Discusión: La tasa de cesárea en el HUS es mayor a la nacional (Colombia 45.7% año 2013). Instituciones que han clasificado su población según Robson muestran tasas de cesárea menores en pacientes de grupo 2 (88.2% HUS vs 65.0% Campinas, Brazil y 55.4% Medellin, Colombia). Las baja frecuencia de inducción fallida como indicación de cesárea se explica por la poca utilización de este recurso en comparación con la cesárea realizada sin trabajo de parto (20.0% vs 80.0%) Conclusiones: La principal herramienta para optimizar la cesárea en el HUS es la inducción del trabajo de parto oportuna y adecuada, con posterior vigilancia del trabajo de parto reconociendo sus tiempos de duración e incluyendo la analgesia obstétrica en la atención del parto