Especialización en Ginecología y Obstetricia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialización en Ginecología y Obstetricia by Title
Now showing 1 - 20 of 77
Results Per Page
Sort Options
Item Ángulo de progresión medido durante la primera etapa del trabajo de parto como predictor de parto vaginal exitoso(Universidad Industrial de Santander, 2024-08-28) Solano González, Nella Carolina; Otero Pinto, Juan Carlos; Vásquez, BettyIntroducción: La estación fetal durante el trabajo de parto se evalúa clínicamente, siendo el examen vaginal subjetivo, poco reproducible y en ocasiones doloroso. Nuestro estudio comparó la medida del ángulo de progresión (AoP), en una serie de gestantes que ingresaron para la atención del parto, con el fin de evaluar la presencia de parto vaginal exitoso en relación con esta medida. Métodos: Estudio observacional de corte transversal en gestantes sin parto vaginal previo con embarazo único a término (≥37 semanas), con feto vivo en presentación cefálica, hospitalizadas en salas de parto de dos centros de III nivel. La medición del AoP se realizó por ecografía transperineal según la técnica descrita por Barbera y col. y se ocultó a los clínicos tratantes. El protocolo fue aprobado por los comités de ética de las instituciones participantes. Resultados: Se incluyeron 139 gestantes. La prevalencia de parto vaginal exitoso fue de 72,7% IC95% (65,2-80,2). La media del AoP en parto vaginal exitoso fue de 99±8°, cifra más alta comparado con la media en las gestantes a quienes se realizó cesárea 89,6±9,2° (p<0.01). Se encontraron 129 (86.33%) pacientes en fase latente del trabajo de parto, de las cuales el 81.2% tuvieron parto vaginal exitoso con una media del AoP de 94.9° ±8.2 (86.7° a 103.1°). Se observó una correlación negativa entre el AoP y el peso al nacer en el subgrupo de gestantes con parto vaginal no exitoso (r:-0,07). El punto de corte encontrado del AoP fue 89° (S92%-E47.4%-LR+1.7). Conclusión: El punto de corte del AoP fue 89° para las gestantes en Bucaramanga determinando que por debajo de este van a cesárea y encima de este a parto vaginal exitoso.Item Asociación de infección por "chlamydia trachomatis" con el diagnostico de cervicitis aguda(Universidad Industrial de Santander, 2016) Jaimes Bravo, Juan Manuel; Rueda Pinilla, EnriqueIntroducción: Chlamydia trachomatis es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, causando importante morbilidad en mujeres. Existen pocos estudios sobre prevalencia local, por lo que se necesita uno que aporte información sobre esta en nuestra población. Objetivo: determinar la asociación existente entra la infección y la presencia de cervicitis aguda en la población consultante al Hospital Universitario de Santander (HUS). Materiales y métodos: estudio de casos y controles, se incluyeron 284 pacientes mayores de edad, no embarazadas, que no estuvieran menstruando. Se tomó como casos aquellas con diagnóstico de cervicitis aguda y controles pacientes sanas. En ambos grupos se realizó frotis endocervical, al cual se aplicó un método de diagnóstico rápido, Bioline Chlamydia SD®. Resultados: promedio de edad 32.08 y 28.82 para casos y controles, diferencia promedio 3.27, p = 0.001. Diferencias encontradas: 82.40% de los controles tiene vínculo marital contra 71.83% de los casos, p = 0.014; más estudiantes en el grupo de cervicitis que en los casos, p = 0.020; consumo de alcohol, 21.13% de casos, contra 11.27% de los controles, p = 0.024. Prevalencia de infección en los controles de 7.04% y 11.97% en los casos, p = 0.157. No se encuentra asociación entre cervicitis aguda e infección por Chlamydia, OR = 1.79 (IC 95% 0.74 4.55). Esta falta de asociación se mantiene tras ajustar los potenciales confusores (OR = 1.71, IC 95% 0.72 4.04). En el análisis multivariado el consumo de alcohol persiste asociado con la presencia de cervicitis, OR = 4.442 (IC 95% 1.362 14.215). Conclusiones: no hay asociación entre la infección por C. trachomatis y el diagnóstico de cervicitis aguda. Prevalencia similar en los grupos, no hay diferencias sociodemográficas. El único factor de riesgo con asociación fuerte para colonización y cervicitis aguda es la historia de consumo de alcoholItem Asociacion entre el indice de pulsatilidad del istmo aortico y la funcion cardiaca del ventriculo izquierdo en fetos por debajo del percentil tres para la edad gestacional(Universidad Industrial de Santander, 2019) Wadnipar Gutierrez, Malka Irina; Otero Pinto, Juan CarlosObjetivo: Establecer la correlación entre el IP del istmo aórtico y la función del ventrículo izquierdo medida por el índice de TEI (ITEI) en fetos con peso fetal estimado por debajo del percentil 3 (PFE < p3). Materiales y métodos: En la unidad maternofetal del Hospital Universitario de Santander durante el 2018, se realizó un estudio descriptivo de cohorte en 51 gestantes con fetos con PFE < p3 entre la 24-37 semanas. Resultados: Existe una correlación lineal positiva entre el IP del istmo aórtico y el ITEI de 17,07%. Es decir, a medida que aumenta el IP istmo aórtico aumenta el ITEI. A su vez, se encontró que a medida que incrementa el estadio Doppler hay un aumento en la correlación entre las dos variables analizadas, siendo en el estadio I de 4,94% , en el estadio II de 1 % y en el estadio III de 80 %. Al analizar cada uno de los estadios se pudo estimar un coeficiente de determinación (R2) de: 0.001 para el estadio I, de 0.13 para el II y de 0.54 para el III. De acuerdo con el valor de coeficiente de determinación (R2 )la proporción de varianza es compartida por ambas variables, siendo para el estadio I pequeña, en el estadio II moderada y en el estadio III fuerte, lo que reafirma la correlación de las dos variables. Conclusión: Existe una correlación positiva entre el IP del istmo aórtico y el ITEI en fetos con PFE < p3. Se encontró que a medida que incrementa el estadio Doppler hay un aumento en la correlación entre las dos variables analizadas. Sin embargo, se debe continuar con esta línea de investigación para establecer el papel predictivo de desenlace adverso al usar esta correlación.Item Asociación entre factores reproductivos y subtipos biológicos de cáncer de mama: Luminal A, Luminal B y Her2(Universidad Industrial de Santander, 2023-01-31) Oviedo Pastrana, Diego Ferney; Solier Insuasty, Jesús; Fuentes Porras, Juan Sebastián; Corso Salamanca, JairoLa investigación científica ha establecido una asociación fuerte entre las variables obstétricas y el cáncer de mama, sin embargo, no se conoce el comportamiento específico según los subtipos moleculares de cáncer de mama. Se realizó un estudio retrospectivo de corte transversal en mujeres mayores de edad con diagnóstico de cáncer de mama, las cuales asistieron a consulta a centros de referencia en oncología del nororiente de Colombia. Se seleccionaron las pacientes según los criterios de elegibilidad por medio de las oficinas de estadística a través de la tamización en registros electrónicos durante el periodo 2012 a 2021. Se estableció la relación del diagnóstico por subtipos moleculares (Luminal A, Luminal B, HER2) con los antecedentes de paridad, edad al primer embarazo e historia de lactancia materna. Conclusión: no se logró evidencia concluyente sobre la asociación diferencial entre los antecedentes obstétricos y los subtipos moleculares de cáncer de mama en mujeres del nororiente de Colombia, sin embargo, se generaron datos de interés en relación a la distribución por subtipos, las edades y los estadios tumorales al momento del diagnóstico, ahora bien, se espera que esta investigación sea el punto de partida para una línea de investigación que establezca nuevos estudios encaminados en seguir caracterizando los factores de riesgo y el cáncer de mama en la población colombiana.Item Asociación entre los hallazgos quirúrgicos con la calidad del dolor post operatorio y su respuesta a los analgésicos en las mujeres que fueron sometidas a esterilización quirúrgica en Profamilia(Universidad Industrial de Santander, 2022-05-11) Jácome Navarro, Jesús Alberto; Sepúlveda Agudelo, Janer; Osma Zambrano, Sonia Esperanza; Alarcón Nivia, Miguel ÁngelEvaluar la asociación entre los hallazgos quirúrgicos con la calidad del dolor posoperatorio y su respuesta a los analgésicos en las mujeres que fueron sometidas a esterilización quirúrgica. Estudio observacional de tipo cohorte retrospectivo. La población a estudio fueron mujeres adultas que optaron por esterilización quirúrgica laparoscópica como método anticonceptivo en una institución colombiana. El proyecto contó con la aprobación de dos comités de ética y se ajustó a las declaraciones vigentes para la investigación biomédica. En total 141 pacientes fueron incluidas; la edad osciló entre los 25 y los 34 años y el antecedente de dolor pélvico se evidenció en el 26.2% (n=37). Al momento de la cirugía el 29.7% (n= 26) presentó síndrome adherencial y se asoció con antecedente de dolor pélvico en un 29.7% (n= 11) p= 0.039. En la evaluación del dolor postquirúrgico el 48.2% (n= 68) presentó un dolor moderado. Finalmente, se logró controlar el dolor posquirúrgico en el 95% (n= 134) de la población con el uso de Paracetamol 500 mg cada 6 horas, sin requerir de opioides. El dolor posquirúrgico moderado se presentó hasta en el 48.2% de las pacientes incluidas en este trabajo, lo cual difiere de otros estudios. El antecedente de dolor pélvico prequirúrgico se presentó más en pacientes con cesárea, lo que indica que este tipo de antecedente parece predisponer la incidencia de dolor pélvico crónico y esto se ve relacionado con la aparición de síndrome adherencial evidenciado durante la cirugía.Item Buscando oportunidades para reducir tasa de cesárea(Universidad Industrial de Santander, 2016) Acuña Pradilla, Catalina; Gomez Pereira, Delgzar RaulUna cesárea con técnica y justificación apropiadas salva vidas. Sin embargo, se asocia con mayores resultados adversos maternos, complicaciones del futuro reproductivo y morbilidad perinatal. Objetivo: Identificar las oportunidades para optimizar la cesárea en el Hospital universitario de Santander. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y retrolectivo de las 1818 pacientes que finalizaron su embarazo mayor de 22 semanas en el HUS durante el año 2013. Se catalogó la población según la clasificación de Robson; se estimaron modelos multivariados para determinar las variables que influyeron en decisión de realización de cesárea; se determinaron las oportunidades para optimizar la cesárea mediante análisis individual de cada historia. Resultados: El 64.2% de las pacientes finalizaron su gestación por cesárea, 58.6% realizadas en pacientes sin cesárea previa y con feto único en presentación cefálica; en ellas la mitad presentaron condiciones que significan oportunidades para optimizar la vía parto. La falta de inducción del trabajo de parto se presento en el 24.6%. Discusión: La tasa de cesárea en el HUS es mayor a la nacional (Colombia 45.7% año 2013). Instituciones que han clasificado su población según Robson muestran tasas de cesárea menores en pacientes de grupo 2 (88.2% HUS vs 65.0% Campinas, Brazil y 55.4% Medellin, Colombia). Las baja frecuencia de inducción fallida como indicación de cesárea se explica por la poca utilización de este recurso en comparación con la cesárea realizada sin trabajo de parto (20.0% vs 80.0%) Conclusiones: La principal herramienta para optimizar la cesárea en el HUS es la inducción del trabajo de parto oportuna y adecuada, con posterior vigilancia del trabajo de parto reconociendo sus tiempos de duración e incluyendo la analgesia obstétrica en la atención del partoItem Características ecográficas de la cicatriz postcesárea en el segmento uterino inferior en pacientes no gestantes(Universidad Industrial de Santander, 2018) Negrette Lopera, Nataly Paola; Jaimes Becerra, JackelineCon el aumento de la tasa de cesáreas, más mujeres experimentan efectos a largo plazo, debido a que más de la mitad desarrollan un defecto en la cicatriz después de una cesárea. Estos defectos están relacionados con sangrado anormal, dismenorrea, dolor pélvico crónico, subfertilidad y problemas obstétricos. OBJETIVO: Establecer por ecografía transvaginal en mujeres no gestantes con antecedente de cesárea las características morfológicas de la cicatriz del segmento uterino inferior. DISEÑO DE ESTUDIO: estudio descriptivo, con evaluación prospectiva de 140 pacientes, entre los 18 y 45 años con antecedente de cesárea. Se les realizó ecografía transvaginal, se identificó la cicatriz uterina en el segmento inferior y se midió su longitud, amplitud, profundidad, miometrio residual y distancia al OCI. Se describieron los defectos identificados según forma y estadio. Adicionalmente se les realizó 15 preguntas para conocer algunas variables que pudieran relacionarse con la cicatrización y sobre síntomas ginecológicos que presentaban. RESULTADOS: 126 cicatrices (90,0%) se identificaron ecográficamente y 10 participantes (7,9%) tenían doble cicatriz. Noventa y ocho cicatrices (73,1%) presentaban algún tipo de defecto. De las cicatrices visibles, 57 (41,9%) tenían un defecto leve, 67 (49,2%) moderado y 12 (8,9%) severo. Ciento diecisiete cicatrices (87,5%) tenían un miometrio residual >2,2 mm. Cuatro factores presentaron asociación con la presencia de defecto: más de una cesárea, cesárea electiva, más de una cicatriz y la distancia de la cicatriz al OCI. No hubo relación estadísticamente significativa con la presencia de defectos y síntomas ginecológicos. CONCLUSIÓN: nuestros resultados, son similares a los reportados en la literatura. El miometrio residual y el porcentaje de miometrio residual se mantienen como factores importantes para determinar la cicatrización de una cesárea. La distancia de la cicatriz al OCI es un factor protector para la formación de defectos así como la cesárea electiva se asocia con cicatrices anómalas.Item Características histopatológicas placentarias de pacientes con preeclampsia que recibieron o no profilaxis con ácido acetil salicílico durante el control prenatal(Universidad Industrial de Santander, 2021) Jaar García, George Saleh; Ortiz López, Luz Dary; Sandoval Martínez, Daian Katherine; Beltrán Avendaño, Mónica AndreaLa preeclampsia (PE) es una de las enfermedades relacionadas con el embarazo más común y de mayor letalidad en el mundo, se ubica entre las tres primeras causas de muerte materna en Colombia y se considera una enfermedad de interés en salud pública. En este estudio se describen las características histopatológicas en las placentas de embarazos con PE, tanto de aparición precoz como tardía, y su relación con el uso profiláctico de ácido acetil salicílico (ASA). METODOLOGIA: Se realizó un estudio de cohorte retrolectivo en 181 placentas de madres cuyo parto fue atendido en el Hospital Universitario de Santander, Colombia, entre enero de 2015 y junio de 2020. Se incluyeron las placentas de madres con feto único vivo, diagnóstico clínico de PE y disponibilidad del estudio histopatológico. La información se analizó por pares de grupos Las comparaciones fueron entre los grupos (PE precoz con ASA y sin ASA) y (PE tardía con ASA y sin ASA). RESULTADOS: La mayoría de primigestantes se presentaron en los grupos que no recibieron ASA, la patología más frecuente fue hipertensión arterial crónica (HTA). DISCUSION: Nuestro estudio evidencio mayor frecuencia de hipoplasia placentaria en los grupos de PE precoz la cual no modifico por el uso de ASA. Además se demostró en las comparaciones de los grupos, que la PE tardía que no recibió ASA se asoció a un mayor número de nodos sincitiales, fibrina perivellositaria y a infartos de la cara fetal de la placenta y podría existir una asociación en relación con complicaciones maternas o fetales. Pero se requerirá realizar más estudios comparando las placentas de pacientes con PE y el desenlace en las madres y en neonatos.Item Características histopatológicas placentarias de pacientes con preeclampsia que recibieron o no profilaxis con ácido acetil salicílico durante el control prenatal(Universidad Industrial de Santander, 2021) Jaar García, George Saleh; Ortiz López, Luz Dary; Sandoval Martínez, Daian Katherine; Beltrán Avendaño, Mónica AndreaLa preeclampsia (PE) es una de las enfermedades relacionadas con el embarazo más común y de mayor letalidad en el mundo, se ubica entre las tres primeras causas de muerte materna en Colombia y se considera una enfermedad de interés en salud pública. En este estudio se describen las características histopatológicas en las placentas de embarazos con PE, tanto de aparición precoz como tardía, y su relación con el uso profiláctico de ácido acetil salicílico (ASA). METODOLOGIA: Se realizó un estudio de cohorte retrolectivo en 181 placentas de madres cuyo parto fue atendido en el Hospital Universitario de Santander, Colombia, entre enero de 2015 y junio de 2020. Se incluyeron las placentas de madres con feto único vivo, diagnóstico clínico de PE y disponibilidad del estudio histopatológico. La información se analizó por pares de grupos Las comparaciones fueron entre los grupos (PE precoz con ASA y sin ASA) y (PE tardía con ASA y sin ASA). RESULTADOS: La mayoría de primigestantes se presentaron en los grupos que no recibieron ASA, la patología más frecuente fue hipertensión arterial crónica (HTA). DISCUSION: Nuestro estudio evidencio mayor frecuencia de hipoplasia placentaria en los grupos de PE precoz la cual no modifico por el uso de ASA. Además se demostró en las comparaciones de los grupos, que la PE tardía que no recibió ASA se asoció a un mayor número de nodos sincitiales, fibrina perivellositaria y a infartos de la cara fetal de la placenta y podría existir una asociación en relación con complicaciones maternas o fetales. Pero se requerirá realizar más estudios comparando las placentas de pacientes con PE y el desenlace en las madres y en neonatos.Item Caracterización de la morbilidad perinatal extrema en el Hospital Universitario de Santander(Universidad Industrial de Santander, 2012) Camargo Rivera, Alberto; Serrano Ortiz, Oscar; Alarcón Nivia, Miguel Ángel; Beltrán, Mónica AndreaObjetivo: Identificar aquellos factores que influyen en el desenlace de los fetos y RN gravemente enfermos, hijos de madres enfermas o sanas. Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, serie de casos de los RN con morbilidad, atendidos en sala de partos y UCI. Se registraron características socio demográficas de las madres. En cuanto a los RN, se registraron morbilidades. Se realizó un análisis en el programa Stata, con respecto a la asociación entre morbi-mortalidad perinatal y diferentes tipos de retrasos como aquellos relacionados con no reconocimiento de los signos de peligro; relacionados con problemas de accesibilidad geográfica; relacionados con barreras administrativas, y aquellos relacionados con errores en manejo médico. Resultados: Se estudiaron 212 RN de zonas urbanas (74,1%) y pertenecían a niveles socioeconómicos 1 y 3. El porcentaje de gestantes con CPN incompletos es 61.8%. La comorbilidad más común fue el TPP (26.8%), seguido por THAE (19,3%). En cuanto a los RN, el 76% presentaron un peso inferior a 2000 gramos. 46.7% requirieron UCI y las condiciones mas frecuentes previas a su ingreso fueron SDRA (62.6%), EMH (36.3%). En cuanto a los tipos de retrasos, el más frecuente fue el retraso tipo I (63.6%). Conclusiones: 63% de los casos de MPE se encuentra asociada a retraso I. En el momento no se cuenta con trabajos nacionales que evalúen la morbi-mortalidad perinatal. La educación de la paciente y la mejora en la realización de CPN son indispensables. Se debe realizar otros trabajos de morbilidad con base en el presente.Item Caracterización de la morbimortalidad materna del síndrome hellp completo en el hospital universitario de Santander(Universidad Industrial de Santander, 2013) García Villamizar, Eliana Maritza; Beltrán Avendaño, Mónica Andrea; Alarcón Nivia, Miguel ÁngelEl síndrome HELLP completo es una complicación obstétrica multisistémica que afecta 0,5% al 0,9% del total de los embarazos; caracterizado por hemólisis, elevación de las enzimas hepáticas y trombocitopenia, asociada con un incremento de la morbimortalidad materna y perinatal. OBJETIVO: Describir la morbilidad y mortalidad materna de las pacientes con diagnóstico de Síndrome HELLP completo atendidas en el Hospital Universitario de Santander, desde el 1 de enero del año 2009 hasta el 31 de julio del 2012. METODOLOGÍA: Es un estudio descriptivo, serie de casos, de mujeres con síndrome HELLP completo, atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HUS. Se usaron como criterios de inclusión los definidos por Martin que incluye: recuento de plaquetas menor a 150.000/ mm3, aspartato o al Niño aminotransferasa mayor a 70 UI/L, LDH mayor a 600 UL/L, asociado o no a hipertensión arterial. Se indagaron variables socio-demográficas, historia gineco-obstétrica, datos relacionados con las características clínicas y paraclínicas, el tratamiento, las complicaciones y la mortalidad materna. RESULTADOS: Se incluyeron 100 casos con síndrome HELLP completo, con edades entre 14 a 45 años, edad gestacional media de 33.8 ± 4.8 semanas con similar porcentaje de casos entre las nulíparas y multigestantes; 76 casos se presentaron en gestantes y 23 en puérperas. Según el recuento de plaquetas, 30 casos pertenecieron a la clase 1, 41 a la clase 2 y el resto a la clase 3 de la clasificación de Martin. Las principales complicaciones fueron crisis hipertensiva (33%), insuficiencia renal aguda (25%) eclampsia (10%), edema pulmonar (10%) y coagulación intravascular diseminada (10%). La mortalidad materna fue del 2%, los dos casos pertenecían a la clase 1. CONCLUSIÓN: El síndrome HELLP es una emergencia obstétrica por lo cual requiere un diagnóstico oportuno y un manejo adecuado e integral con el fin de evitar la morbimortalidad materna y perinatal.Item Caracterización de la mortalidad y morbilidad materna extrema en el Hospital Universitario de Santander enero 1 de 2009 - junio 30 de 2011(Universidad Industrial de Santander, 2012) Almeida Arguello, Nathalia Andrea; Alarcón Nivia, Miguel ÁngelINTRODUCCION: La morbilidad materna extrema (MME), es un indicador en la calidad de atención en salud, y su estudio es complementario a la mortalidad materna, este indicador se ha implementado para diagnosticar los diferentes retrasos en la atención y de esta forma implementar acciones con el fin de disminuir la mortalidad materna. OBJETIVO: Caracterizar la Morbilidad Materna extrema y la Mortalidad en las pacientes atendidas en el hospital universitario de Santander (HUS), entre el 1 de Enero de 2009 y el 30 de Junio de 2011. METODOLOGIA: Estudio descriptivo, serie de casos, de mujeres atendidas en el servicio de ginecología y Obstetricia del HUS. Se usaron como criterios de morbilidad materna extrema tres grupos: enfermedad específica, falla de órgano y manejo de alta complejidad. Se evaluaron características sociodemográficas, historia clínica, y análisis cualitativo de cada uno de los casos usando la ruta de la vida. RESULTADOS: Se estudiaron 164 casos: 155 (94.51%) de MME y 9 (5.49%) de mortalidad materna. Las causas principales de la MME fueron los trastornos hipertensivos (56%), la hemorragia postparto (17%) y sepsis de origen no obstétrico y causas misceláneas(12%). La relación criterio caso fue de 3 y el grupo de criterios de manejo fue el que incluyó más mujeres. Los retrasos tipo IV y tipo I fueron los más frecuentes. CONCLUSION: La vigilancia de la morbilidad materna extrema debe ser uno de los objetivos primordiales de las instituciones de salud siendo este un marcador de la calidad de la atención y los retrasos identificados deben ser corregidos para mejorar los indicadores en las instituciones de salud.Item Caracterización de la mortalidad y morbilidad materna extrema en el Hospital Universitario de Santander enero 1 de 2009 - septiembre 30 de 2010(Universidad Industrial de Santander, 2011) Celis Cañadas, Mónica Patricia; Beltrán Avendaño, Mónica Andrea; Alarcón Nivia, Miguel ÁngelINTRODUCCIÓN: El análisis de la Morbilidad Materna Extrema (MME) es un indicador de calidad complementario a la mortalidad materna, cuyo objetivo es dar un análisis más profundo de los factores que llevaron al desenlace final (muerte o situación crítica) y tener una herramienta real para la toma de correctivos oportunos OBJETIVO: Caracterizar la Morbilidad Materna Extrema y Mortalidad en las pacientes atendidas en el Hospital Universitario de Santander (HUS), entre el 1 de Enero de 2009 y el 30 de septiembre de 2010 METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, serie de casos, de mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HUS. Se usaron como criterios de morbilidad matera extrema los definidos por el protocolo piloto de vigilancia del Ministerio de la Protección Social que incluye tres grupos de criterios: enfermedad específica, disfunción orgánica y manejo de alta complejidad. Se indagaron variables socio-demográficas, historia gineco-obstétrica, datos relacionados con el diagnóstico de morbilidad y su manejo y del análisis cualitativo mediante análisis de demoras. RESULTADOS: Se estudiaron 125 casos: 118 (94.4%) de MME y 7 (5.6%;) de Mortalidad Materna. Las causas principales de la MME fueron los trastornos hipertensivos (62%), la hemorragia posparto (14%) y causas misceláneas (17%). La preeclampsia severa complicada fue la causa del 61% de los casos de MME. La relación criterio/caso fue de 3 y el grupo de criterios de falla orgánica fue el que incluyó más mujeres. Los retrasos tipo I y IV fueron los tipos de retrasos más frecuentes tanto en los casos de morbilidad como de mortalidad. CONCLUSIÓN: La vigilancia de la morbilidad materna extrema es una herramienta complementaria al análisis de mortalidad pues permite indagar y corregir fallas en el espectro completo del proceso de atención de una mujer gestante.Item Caracterización de las pacientes con dolor pélvico crónico operadas por laparoscopia en el hospital universitario de Santander entre 2010-2013(Universidad Industrial de Santander, 2015) Fuentes Porras, Juan Sebastian; Sepulveda Agudelo, JanerEl dolor pélvico crónico es una condición clínica que genera un gran impacto en la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. Objetivo: Describir las características socio demográficas, clínicas, hallazgos intraoperatorios y las complicaciones quirúrgicas de las pacientes con dolor pélvico crónico a quienes se les realizó laparoscopia diagnostica y/o terapéutica en el Hospital Universitario de Santander, entre 2010-2013. Metodología: estudio retrospectivo descriptivo y de corte transversal. La población y muestra del estudio fueron todas las mujeres con diagnóstico de dolor pélvico crónico y a quienes se les realizó laparoscopia. El plan de análisis se realizó en el software STATA 12.0 con un nivel de significancia del 5%. El análisis estadístico se dividió en dos componentes: descriptivo y bivariado. Resultados: se contó con una muestra de 41 mujeres, edad promedio 33,7 ± 7,7 años. Encontrándose como principales causas de dolor pélvico crónico: masas anexiales 51,2%, adherencias densas 41,5% y endometriosis grado III-IV 26,8%. No hubo laparoscopias negativas y 2 pacientes presentaron malformaciones congénitas. Discusión: Latthe realizó una revisión sistemática, incluyendo 122 estudios, con 48 factores de riesgo y encontró que 13 de estos factores de riesgo se asociaban con dolor pélvico crónico. Zondervan en el año 2000 describió que del 20 al 80% de las pacientes que van a laparoscopia por dolor pélvico crónico no tienen ningún hallazgo. De igual manera Howard FM en el 2003 describió que de 1524 laparoscopias el 35% no tenía hallazgos, el 33% endometriosis, 24% adherencias y 5% enfermedad pélvica inflamatoria. Por lo tanto, el uso de la laparoscopia debe ser individualizado y dirigido según los hallazgos clínicos de las pacientes. Conclusiones: El dolor pélvico crónico es una condición clínica de importancia en la consulta de ginecología con carácter multifactorial, la cual requiere un abordaje integral y multidisciplinario.Item Caracterización de las placentas en embarazos gemelares monocoriales biamnióticos(Universidad Industrial de Santander, 2012) Suarez Osorio, Sara Liliana; Becerra Mojica, Carlos HernánPlanteamiento del problema: Las gestaciones gemelares monocoriales biamnioticas presentan mayor morbimortalidad que los otros tipos de gestaciones gemelares, estás complicaciones están relacionadas directamente con la estructura de la placenta monocorial que las lleva a presentar complicaciones como síndrome de trasfusión gemelo- gemelo(15%), restricción de crecimiento intrauterino selectivo (10%) y secuencia de perfusión arterial reversa(1:3500). Objetivo: Determinar la relación entre las características de las placentas, en los embarazos gemelares monocoriales biamnioticos, y la presencia de efectos adversos neonatales. Resumen: Evaluando los resultados arrojados durante el análisis del presente estudio nos encontramos inicialmente con que en un 39% de las gestaciones evaluadas se encontraron complicaciones, un porcentaje elevado comparado con otros estudios , de estas complicaciones la que predominó fue la Restricción del crecimiento intrauterino(26.92%), con un valor más alto de lo registrado (aproximadamente el 10% de los gemelos monocorionicos1) pero que concuerda con hallazgos de otros investigadores, entre los que se expone que la presencia de restricción del crecimiento intrauterino tiene mayor prevalencia en gestaciones monocoriales con respecto a los embarazos bicoriales. En cuanto a las características de las placentas, se encontró en un principio el predominio de las inserciones centrales y marginales del cordón y aunque en el gemelo 2 no se encuentra una relación entre el tipo de inserción del cordón y el peso del gemelo, en los gemelos 1 se encontró que la inserción velamentosa se relaciona con gemelos de mayor peso; Con respecto a los hallazgos relacionados con el tipo de inserción del cordón y las complicaciones del embarazo, para el gemelo 1 el tipo de inserción que se encontraba más relacionada con complicaciones fue la velamentosa mientras que para el gemelo 2 fue la inserción marginal y una de las complicaciones evaluadas fue la presencia de RCIU.Item Caracterización de los resultados perinatales, en las pacientes con preeclampsia severa, en el hospital universitario de Santander en el periodo de 2008 a 2012(Universidad Industrial de Santander, 2013) Corso Restrepo, Diego Fernando; Beltrán Avendaño, Mónica Andrea; Alarcón Nivia, Miguel ÁngelEl conocimiento de los resultados perinatales de nuestra población atendida en el Hospital Universitario de Santander, de madres con preeclampsia severa, nos permitirá dirigir acciones a futuro para reducir las cifras de morbi mortalidad perinatal secundarias a esta patología obstétrica. Objetivo: Describir los resultados perinatales, en las pacientes con preeclampsia severa atendidas en el Hospital Universitario de Santander entre el periodo del 2008 y 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de serie de casos. Se tomaron un total de 113 historias clínicas de madres con diagnóstico de preeclampsia severa cuya atención del parto fue realizada en el Hospital Universitario de Santander en el periodo 2008 2011. Se recolectaron variables relacionadas con la madre (características sociodemográficas, antecedentes obstétricos), datos del embarazo en curso, datos de los laboratorios y clínica en el momento de ingreso de la madres, y datos de la evaluación y resultados del recién nacido. Resultados: se recolectaron un total de 113 historias clínicas de 250 elegibles, 112 corresponden a embarazos simples y 1 a gemelar. La edad promedio materna fue 26 años. Conclusiones: La mayoría de nuestras maternas con preeclampsia severa son jóvenes, primigestantes, con controles prenatales son deficientes, la mayoría con edad de presentación de este trastorno en embarazos cerca del término. Nuestros RN en su mayoría son sanos, sin embargo se tiene una cifra considerable de morbilidad, marcado por la prematurez, así mismo nuestra mortalidad es baja. La presencia de una comorbilidad adicional materna como síndrome HELLP, nos muestra un aumento significativo en nuestra morbilidad neonatal.Item Caracterización de los resultados postnatales de fetos pretermico extremos extraídos mediante casarea con técnica en caul con exteriorización uterina(Universidad Industrial de Santander, 2015) Arciniegas Gutiérrez, Fredy Alexander; Gómez Pereira, Delgzar RaulEl nacimiento prematuro es la principal causa de morbimortalidad neonatal, siendo el trauma durante el nacimiento uno de los principales factores implicados. Objetivo: Determinar los beneficios obtenidos en el resultado postnatal en recién nacidos pretérmino extremos extraídos por cesárea con técnica en Caul con exteriorización uterina comparada con la cesárea con técnica convencional. Metodología: Estudio de cohortes prospectivo, se incluyeron gestantes con embarazo menor a 32 semanas o con peso fetal estimado por ecografía menor a 1.500 gr, que requieran terminación de la gestación por cesárea en el HUS según indicación médica, durante el periodo de octubre de 2012 a junio de 2013. Resultados: Cuarenta y ocho pacientes fueron incluidas en el estudio, en 36 de ellas se practicó cesárea con técnica convencional y en las otras 12 se implementó cesárea con técnica en Caul. No se encontraron diferencias sociodemográficas o clínicas estadísticamente significativas en las pacientes y neonatos. Discusión: En sus publicaciones Chia-hui Lin, Zhen Jin, Xiaoyan Wang y H. Abouzeida refieren un mejor desenlace postnatal en el grupo de cesárea en Caul versus la cesárea convencional, dado por valores de pH mayores y puntajes de APGAR superiores, al igual que una disminución del sangrado intraoperatorio, resultados que no se pudieron corroborar en nuestro estudio. Conclusiones: No se puede concluir una recomendación en contra o a favor de la técnica en Caul, el no encontrar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, se necesita un estudio multicéntrico para captar más pacientes, realización de exámenes para evaluar presencia y severidad de trauma, con seguimiento a estos neonatos para determinar el beneficio de la técnica no solo inmediato sino a largo plazo, al igual que para documentar posibles efectos deletéreos materno fetales en su implementación.Item Caracterización demográfica y clínica de las niñas y mujeres atendidas por delitos sexuales en la unidad básica de Bucaramanga del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses durante el 2014(Universidad Industrial de Santander, 2017) Tellez Rincon, Adriana Paola; Jacome, Jesus Maria; Castro Navas, Iliana MariaLa violencia sexual contra las mujeres es un problema de salud pública. OBJETIVO: Caracterizar las variables demográficas y clínicas de las mujeres y niñas atendidas por presuntos delitos sexuales en la unidad básica de Bucaramanga del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF), durante el 2014. MÉTODOS: Se consolidaron variables demográficas, del evento, clínicas, paraclínicos y el abordaje terapéutico registradas durante el dictamen pericial de los casos por presuntos delitos sexuales en 553 niñas y mujeres. RESULTADOS: 43 casos/100.000 habitantes fue la tasa para el área Metropolitana de Bucaramanga. 10 a 14 años fue el grupo de edad más afectado, 80% de las >14 años estaban solteras. 8,3% consultaron el mismo día de los hechos. 85,7% reportó agresión sexual en varias ocasiones. 65,5% ocurrieron en la vivienda de la víctima o victimario. 94,9% de los agresores fueron hombres y 87% eran familiares (padrastros/padres/tíos). En 31,5% hubo penetración y en 79% otras actividades sexuales (más frecuente tocamiento del área genital). 14% presentaron síntomas (disuria y dolor genital) y en 14,5% se encontraron laceraciones y equimosis en extremidades, 6% presentaron alguna lesión genital (más frecuente horquilla vulvar y vagina); 22% tenían himen íntegro elástico y hubo desgarro reciente en 1,2%. 2,3% presentó embarazo presuntamente secundario. Respecto al abordaje, 21% consultó previamente a una Institución de Salud y después del peritaje fueron remitidas para valoración por Psiquiatría o Psicología forense el 28,7% y 15%, respectivamente. La solicitud y el registro de paraclínicos para la identificación de enfermedades de transmisión sexual fue baja (<15%). CONCLUSIÓN: Las características sociodemográficas fueron similares a las reportadas en Colombia. Es el primer trabajo que describe los hallazgos físicos que se presentan en delitos sexuales en mujeres colombianas. Son pocos los hallazgos físicos porque el tocamiento es la principal actividad sexual utilizada como agresión.Item Caracterización sociodemográfica, manejo clínico y desenlaces maternos y fetales en desprendimiento prematuro de placenta normoinserta(Universidad Industrial de Santander, 2022-05-09) Garcés Salamanca, Christi Tatiana; Becerra Mojica, Carlos Hernán; Otero Pinto, Juan CarlosEl objetivo del presente trabajo es describir las características sociodemográficas, el manejo clínico, los desenlaces maternos-fetales tempranos y los hallazgos histopatológicos en los casos de mujeres con desprendimiento prematuro de placenta normoinserta atendidas en el Hospital Universitario de Santander. Para cumplir con este objetivo se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo, en el cual se realizó la captación de las pacientes gestantes con embarazo único, con parto atendido en la institución de tercer nivel de complejidad previamente mencionada y cuya placenta fue enviada a estudio histopatológico en el departamento de patología de la Universidad Industrial de Santander. Resultados: Se presentaron 36 casos con la patología de interés. La edad materna osciló entre 16 y 38 años. En relación con los factores de riesgo maternos el 56%(n=20) presentaba alguno, los más frecuentes fueron la multiparidad (≥ 3 gestaciones) y el antecedente de cesárea. El 19% (n=7) de las maternas presentó cuadro de hemorragia post parto, con requerimiento de medidas farmacológicas y quirúrgicas para su manejo, además el 56% (n=20) cursó con la presencia de trastorno hipertensivo asociado al embarazo. El 81%(n=29) tuvo parto por cesárea, de los cuales el 44%(n=16%) estaba directamente relacionado con la sospecha diagnóstica del desprendimiento placentario prematuro. Entre los desenlaces perinatales el 75% (n=27) de los productos fueron prematuros, se presentó óbito en el 25% (n=9) del total de los embarazos. El 69 %(n=25) presentaba hallazgos histopatológicos en relación con inflamación o con trastornos vasculares que corresponden a las dos grandes vías fisiopatológicas descritas en este evento. Conclusión: Se pueden detectar por medio de los factores gestantes con mayor propensión para la presentación de este desenlace adverso que condiciona gran morbi-mortalidad materna y perinatal. El estudio placentario ayuda a esclarecer eventos fisiopatológicos involucrados en la mayoría de estos eventos.Item Comparación de tratamientos y determinación de sobrevida, para cáncer de cérvix : estadios ib, iia y iib; entre 2002 y 2007 en el H.U.R,G.V y el H.U.S(Universidad Industrial de Santander, 2010) Mesa Sepúlveda, Jairo Humberto; Corso Salamanca, JairoObjetivo: Comparar tratamientos para cáncer de cérvix estadios IB, IIA y IIB. Métodos: Se seleccionaron 167 pacientes con cáncer de cérvix estadio IB, IIA o IIB, tratadas con cirugía luego radioterapia (Cx-RT), radioterapia luego cirugía (RT-Cx), cirugía sola (Cx Sola) o radioterapia sola (RT Sola). Se realizó un estudio retrospectivo revisando historias clínicas. Se analizaron los desenlaces según el tipo de tratamiento. Resultados: El estadío de Cáncer de Cérvix más frecuente fue IIB con un 50,3 %, el tipo predominante fue el escamocelular con un 77.84 %; el grado de diferenciación predominante fue el bien diferenciado con un 45,51%. El Tratamiento de mayor elección fue RT-Cx con 40,71%. Se erradico en cáncer de cérvix en un 79,04% de los casos. En el estadio IB el tratamiento con mayor de erradicación fue Cx Sola, en IIB fue RT-Cx con un 93.33%, en IIA no hay conclusiones representativas. Presentó: mayor tasa de recidivas el grupo Cx-RT, las menores tasas de recidivas los grupos Cx Sola y RT-Cx. El grupo RT-Cx presentó la media más alta de sobrevida libre de recidivas. Se evidencio un 28,14% de complicaciones, el grupo RT-Cx presento el máximo de complicaciones; todas las complicaciones estuvieron relacionadas con la radioterapia. El estadío con mayor porcentaje de complicaciones fue el IIB. Conclusiones: Presento mayor erradicación, menores recidivas y mejor sobrevida libre de recidivas el grupo RT-Cx. Se erradico el 79,64% de los casos de cáncer de cérvix, los tratamientos con mayor erradicación fueron Cx Sola y RT-Cx y la mayor tasa de recidivas en Cx-RT. La mayoría de las complicaciones fueron transitorias y relacionadas a la radioterapia.